AUTONOMÍA Y LIBERTAD SINDICAL. NORMATIVIDAD MITO ABUSO DEL DERECHO

AUTONOMÍA Y LIBERTAD SINDICAL. NORMATIVIDAD MITO ABUSO DEL DERECHO

VILLEGAS ARBELÁEZ, JAIRO

$ 99,900.00

U$ 25,61 24,18 €

¡Última unidad!
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2024
Materia
Derecho laboral
ISBN:
978-84-1056-066-6
EAN:
9788410560666
Páginas:
276
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 99,900.00

U$ 25,61 24,18 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

Presentación 11
PARTE I
1. Derecho de asociación, autonomía y libertad sindical:
antecedentes y desarrollo de las normas internacionales 15
2. Derecho de asociación: autonomía y libertad sindical:
convenios 87 y 98: textos y contenido 19
3. Autonomía sindical: “principios democráticos” constitucionales 23
4. Autonomía sindical: auto regularse, autoorganizarse y autofinanciarse 27
5. Autonomía sindical: es relativa, no es absoluta:
soberanía y estado de derecho 33
6. Autonomía sindical: participación legislativa y marco legal general
por el estado soberano 43
7. Autonomía sindical: restricciones, limitaciones,
“margen nacional de apreciación” 51
8. Autonomía y libertad sindical: derechos sociales,
interés social, solidaridad social, colectiva 59
9. Derecho de asociación sindical: convivencia,
solidaridad social y paz laboral 63
10. Derecho de asociación sindical, negociación y huelga:
son derechos ligados entre sí 67
11. Derecho de asociación sindical: su objeto o
finalidad de negociación colectiva 71
12. Autonomía sindical: estatutos y reglamentos sindicales 75
13. Autonomía y libertad sindical: el requisito de la institucionalidad sindical 81
14. Derecho de asociación sindical e institucionalidad sindical 83
15. Autonomía sindical: derechos y deberes:
correlación, unidad y simetría recíproca 87
16. Derecho de asociación sindical: dimensiones colectiva e individual 91
17. Derecho de asociación sindical: necesidad objetiva y subjetividad individual 95
18. Derecho de asociación sindical: derecho humano fundamental,
sistemas normativos y de control internacional 97
19. Autonomía sindical: bloques de legalidad y de constitucionalidad 103
20. Autonomía y libertad sindical: autofinanciación sindical, independencia,
no injerencia ni dependencia financiera del gobierno, ni del empleador 105
21. Autonomía sindical: democracia sindical; su negación por
el hegemonismo electoral y por la autocracia 109
22. La aceptación del otro, del otro sujeto de derechos colectivos 119
23. El derecho constitucional de asociación en la modalidad sindical, es solo
de los trabajadores, no de los pensionados, ni de las etnias, cooperativistas,
agricultores… 121
24. Derecho de asociación y de protección al trabajo “sin ninguna distinción”,
“en todas sus modalidades” 125
25. Derecho de asociación sindical: contratistas y trabajadores independientes 129
26. Derecho de asociación sindical: la policía nacional 131
27. Autonomía, libertad sindical: la discriminación sindical de la mujer 135
PARTE II
1. Derecho constitucional de participación de los trabajadores 139
“en la gestión de las empresas”
2. Diálogo social o democracia participativa dialogante 141
3. Trabajo digno y decente 145
4. La pluralidad es programática, unidad sindical es pluralismo,
no es unanimismo 149
5. Fundamentalismo, maximalismo, utopismo y gradualismo 153
6. Autonomía: elecciones sindicales 157
7. La igualdad es objetiva, no es formal, intervención del estado para proteger 161
8. Grados de representatividad proporcional según el número de afiliados
de cada organización sindical 163
9. Derecho de asociación: publicidad y transparencia 169
10. Derecho de asociación: ministerio del trabajo, registro sindical,
censo sindical, inspección en el trabajo 173
11. Autonomía sindical, ministerio de trabajo y jurisdicción ordinaria laboral 179
12. Derecho de asociación: su garantía del fuero sindical 183
13. Derecho de asociación sindical: su garantía del permiso sindical 189
PARTE III
1. Neoliberalismo, neolaboralismo y neosindicalismo 195
2. Análisis crítico de algunas sentencias de la Corte Constitucional 209
3. Abuso del derecho de asociación sindical: su desnaturalización
en interés individual o privatización del interés colectivo sindical 221
4. Derecho de asociación, autonomía y libertad sindical: realidad sindi cal actual 227
5. La autocracia: mezcla de intermediarios o delegados para las decisiones
trascendentales, más el pretexto de la autonomía sindical “absoluta” 241
6. Problemas y alternativas estructurales en materia laboral 243
PARTE IV
1. Epílogo
2. Derecho de asociación, autonomía y libertad sindical:
estado de cosas inconstitucional 253
3. Derecho de asociación: de los empleadores, otro protagonista laboral 257

Bibliografía 259
Índice alfabético de materias 265

"AUTONOMÍA Y LIBERTAD SINDICAL: normatividad-mito-abuso del derecho" es un tema trascedental en las Relaciones Laborales; sin embargo, es Académica y Sindicalmente inexplorado en forma especial, organizada y sistemática.
El Libro es el resultado de la Investigación Académica y de la experiencia Profesional del Autor durante 50 años, como Profesor en el posgrado del Externado y Abogado Litigante especializado en los temas Sindicales, del Derecho Laboral Colectivo y la Negociación Colectiva en la Función Pública.
Eje central del análisis son los Tratados sobre Derechos Humanos y la Jurisprudencia de la Corte Interamericana y Corte Constitucional.
Especial consideración es la ubicación del carácter relativo, no absoluto, de la Autonomía Sindical, como toda Autonomía Constitucional en nuestro Estado de Derecho, o de ejercicio de la Autonomía en el Derecho, según el Derecho y conforme al Derecho, o como lo consagra la norma Constitucional: "la estructura interna y el funcionamiento de los Sindicatos? se sujetarán al
orden Legal y a los Principios Democráticos".
Nuestra invitación a la reflexión.

Artículos relacionados

  • ORIGEN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
    BUITRAGO, MARÍA ROSALBA
    El presente texto realiza una reconstrucción histórica del surgimiento del derecho constitucional del trabajo y de la seguridad social ocurrido a principios del siglo XX, en medio de la literatura existente que solo ha presentado narrativas nacionales que evidencian lo ocurrido de manera particular en Alemania y México, lo cual muestra una mirada recortada y parcial del nacimie...
    Disponible

    $ 130,000.00

    U$ 33,33 31,46 €

  • NEGOCIACIÓN COLECTIVA LABORAL EN LA FUNCIÓN PÚBLICA. DÉCIMA EDICIÓN - 2025. ACTUALIZADA CON EL D
    JAIRO VILLEGAS ARBELÁEZ
    La Negociación Colectiva Laboral en la Función Pública es un tema relativamente nuevo, pues apenas han transcurrido pocos años desde su inicio con los decretos de 2012, 2014 y ahora el Decreto 243 de 2024; es una materia en formación o desarrollo con concurrencia atípica de elementos del derecho laboral y del derecho administrativo.Esta décima edición ha sido cuidadosamente rev...
    Disponible

    $ 99,900.00

    U$ 25,61 24,18 €

  • TRABAJO Y CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
    JAIRO VILLEGAS ARBELÁEZ
    El Contrato, la Contratación Administrativa de prestación de servicios personales, su abuso generalizado, es el problema Administrativo, laboral, sindical y político más grave y trascedente en la Administración Pública en Colombia; sin embargo, tradicionalmente apenas ha sido abordado como una de las referencias concurrentes al fenómeno común del Clientelismo.Esta Obra expresa ...
    Disponible

    $ 89,900.00

    U$ 23,05 21,76 €

  • NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE TRABAJO: CIENCIA Y ARTE. APRENDIZAJES Y RECOMENDACIONES PARA LOGRAR NEGOCIACIONES JUSTAS Y RELACIONES LABORALES SOSTENIBLES
    BURGOS DE LA ESPRIELLA, JAIRO
    Este libro plantea oportunidades para una mejor gestión de la negociación colectiva de trabajo, debido a que es una institución pilar de las relaciones laborales en el país. Su autor, Jairo Burgos de la Espriella, abogado y experto negociador de larga trayectoria, explica que la negociación es un paso necesario para la consolidación de empresas sostenibles y prósperas, en las q...
    ¡Última unidad!

    $ 89,000.00

    U$ 22,82 21,54 €

  • LA REFORMA PENSIONAL
    MORAD ACERO,JULIANA / SALAZAR SÁENZ,JOSÉ MAURICIO / GÓMEZ CASTAÑO,FABIO ALEJANDRO / MILLÁN,GABRIEL
    Este libro tiene como objetivo servir como una guía práctica para toda la ciudadanía sobre el nuevo esquema pensional establecido por la Ley 2381 de 2024. A lo largo de sus capítulos, se exploran los cambios clave introducidos por esta normativa, así como los elementos que se mantienen del sistema anterior, proporcionando una comprensión integral de las implicaciones para los a...
    Disponible

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 12,10 €

  • REALIDAD LABORAL: SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO 2U00AA EDICIÓN 2024
    VILLEGAS ARBELÁEZ, JAIRO
    En REALIDAD LABORAL : SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO, nuestro propósito es "contaminar", confrontar, comparar, la normatividad con la realidad, indagar acerca de su concordancia; una invitación a transitar por el Realismo a riesgo de que suceda lo que le sucedió al que "le pusieron enfrente un espejo y perdió el uso de la razón por el pavor de su propia imagen."* El texto es un lla...
    Disponible

    $ 99,000.00

    U$ 25,38 23,96 €

Otros libros del autor