CÓMO LA TEORÍA DEL CASO IMITA AL AJEDREZ. ACCIONES PLANIFICADAS EN EL SISTEMA ACUSATORIO

CÓMO LA TEORÍA DEL CASO IMITA AL AJEDREZ. ACCIONES PLANIFICADAS EN EL SISTEMA ACUSATORIO

PABÓN GÓMEZ, GERMÁN

$ 69,600.00

U$ 17,85 16,84 €

No disponible
Editorial:
EDICIONES JURIDICAS GUSTAVO IBAÑEZ
Año de edición:
2018
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-958-791-109-1
EAN:
9789587911091
Páginas:
208
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 69,600.00

U$ 17,85 16,84 €

No disponible
Añadir a favoritos

Contenido: Capítulo I. De la importancia de aprender a jugar ajedrez, pero no como juegan los gatos; Capítulo II. Concepto de teoría del caso; Capítulo III. Aspectos esenciales de la Teoría del Caso: Aspectos esenciales de la teoría del caso: 1. La teoría del caso no se construye al margen de los aspectos subjetivos y objetivos de la acción u omisión ejecutada. 2. La teoría del caso no se construye por fuera de los aspectos esenciales, expresiones formales y materiales que identifican y diferencian los dispositivos amplificadores del tipo a título de autoría y participación. Aspectos esenciales y estructurales de los dispositivos amplificadores del tipo a título de autoría y participación: 1. La teoría del caso no se construye por fuera de la estructura típica de la conducta objeto y tema de prueba. 2. La teoría del caso no se construye con criterios de responsabilidad objetiva. 3. La teoría del caso no se construye al margen del principio de necesidad de la prueba. 4. La teoría del caso no se construye al margen de los principios de licitud y legalidad de la prueba. Capítulo IV. Características de la teoría del caso: Características de la teoría del caso: 1. En toda conducta objeto de prueba y decisión brota una teoría del caso. 2. Toda teoría del caso se orienta a un eventual juicio oral. 3. Toda teoría del caso debe ser clara, precisa, uniforme, carente de ambigüedades, anfibologías, indeterminaciones y contradicciones. 4. La teoría del caso debe hablar por si sola. 5. La teoría del caso debe guardar equilibrio y correspondencia entre las proposiciones fácticas, las pruebas de acreditación y las categorías jurídicas que recogen las proposiciones fácticas. 6. La teoría del caso debe ser creíble. 7. La teoría del caso debe ser puntual, diáfana y ausente de sinuosidades. 8. La teoría del caso debe ser única, debe guardar unidad y esfericidad. 9. La teoría del caso debe ser breve. Capítulo V. Cómo la teoría del caso imita al ajedrez: 1. Juega tu propia partida. 2. Toda teoría del caso merece una estrategia. 3. La estrategia visualiza el camino y al andar se hace camino con la táctica de la teoría del caso. 4. Cambiar a menudo de estrategia es lo mismo que no tener estrategia. 5. Preguntar: ¿por qué sí? Y ¿por qué no? Son preguntas insalvables en la teoría del caso. 6. Concepto de estrategia y táctica en la teoría del caso. 7. El cálculo en la teoría del caso. 8. El material en la teoría del caso. 9. Factores a largo plazo versus factores dinámicos en la teoría del caso. 10. El valor relativo del material probatorio en la teoría del caso. 11. La fase de apertura en la teoría del caso. 12. La fase intermedia en la teoría del caso. 13. La fase final de la partida en la teoría del caso. Capítulo VI. Diseño y ensamble de la teoría del caso: 1. Construcción del relato de hechos relevantes. 2. Adecuación de lo fáctico a la teoría del delito aplicable. 3. Elaboración de las proposiciones fácticas. 4. Selección de los medios de convicción a utilizar como acreditaciones probatorias. 5. Orden de presentación de los medios de convicción.

Artículos relacionados

  • DELIMITACIÓN DEL MIEDO INSUPERABLE COMO EXCLUYENTE DE RESPONSABILIDAD PENAL
    MONTES CAMELO, ALFONSO / SOTO BARRIOS, ANDRÉS FELIPE
    La causal de miedo insuperable ha sido objeto de un extenso debate en la dogmática penal, debido a la dificultad de delimitar sus elementos constitutivos y su aplicabilidad en contextos de imputación de responsabilidad penal.El objetivo de este libro es proporcionar una interpretación restringida del miedo insuperable que limite su aplicabilidad a los delitos de omisión, otorgá...
    Disponible

    $ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

  • LA POLICÍA JUDICIAL EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
    GONZÁLEZ MONGUÍ, PABLO ELÍAS
    Esta segunda edición de La policía judicial en el sistema penal acusatorio, con diez capítulos es producto de las vivencias y experiencias del autor como jefe de la Oficina de Investigaciones Especiales de la Procuraduría General de la Nación, que realizó investigaciones en materia de corrupción, enriquecimiento ilícito y por violación de derechoshumanos, como también del desem...
    Disponible

    $ 270,000.00

    U$ 69,23 65,34 €

  • LA PRIVACIÓN INJUSTA DE LA LIBERTAD. ATIPICIDAD, JURÍDICA E INCULPABLE
    MONTOYA MEDINA, LUIS EDUARDO
    Los días de privación de la libertad personal, cesaron y, cuando fue injusta, el Estado debe pagar la indemnización del daño antijuridico inferido. Este es el fondo del compromiso político del Estado al reservarse la administración de justicia e impartirla injustamente como sinónimo de arbitrariedad estatal o sin apego a las reglas del debido proceso nacional. ...
    ¡Última unidad!

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 12,10 €

  • DERECHO PROCESAL PENAL CASUÍSTICO
    VIVEROS CASTELLANOS, YEZID / LOZANO PACHECHO, LUIS GONZALO / ORTIZ GONZÁLEZ, SADY OSWALDO
    El Proceso Penal Casuístico es una obra novedosa y de especial formato en el área procesal penal, que examina las principales instituciones procesales, su significado, características y vínculos con otras figuras, complementándose con jurisprudencia de altas Cortes, doctrina y comentarios propios de los autores. Adicionalmente, el texto propone un significativo número de ejempl...
    ¡Última unidad!

    $ 180,000.00

    U$ 46,15 43,56 €

  • EL DELITO POLÍTICO
    MEDINA RICO, RICARDO HERNÁN / GIL RUIZ, RICHARD MAURICIO / SALAZAR MEDINA, WILLIAM JAVIER
    Se torna indispensable el contar con un estudio como el aquí realizado, que recopila el tratamiento dado al tema desde sus orígenes, sus fundamentos y el futuro que podrá tener, determinando si la figura puede responder a una verdadera política criminal o si por el contrario ha caído en desuso e inoperancia. ...
    Disponible

    $ 57,000.00

    U$ 14,61 13,79 €

  • HORACIO GÓMEZ ARISTIZÁBAL (PRÁCTICO JURÍDICO-PENAL)
    RESTREPO FONTALVO, JORGE
    Antes de que Horacio Gómez Aristizábal parta hacia el oriente eterno, quienes entonces estén presentes podrán afirmar que fue un hombre que no vivió en vano, que amó y entendió la vida, que fue un luchador, que educó con su ejemplo. Alguien podrá entonces decir sobre su tumba lo que quedó consignado en el epitafio de Peer Gynt, en la magistral tragedia de Henrik Ibsen (1828-190...
    Disponible

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 12,10 €

Otros libros del autor