COMO SE HACE UNA TESIS

COMO SE HACE UNA TESIS

ECO, UMBERTO

$ 122,000.00

U$ 31,28 29,52 €

¡Última unidad!
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2001
Materia
Educacion y pedagogia
ISBN:
978-84-7432-896-7
EAN:
9788474328967
Páginas:
240
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 122,000.00

U$ 31,28 29,52 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

ÍNDICE



Introducción

I. Qué es una tesis doctoral y para qué sirve

I.l. Por qué hay que hacer una tesis y en qué consiste

I.2. A quién interesa este libro

I.3. Cómo una tesis sirve también después del doctorado

I.4. Cuatro reglas obvias

II. La elección del tema

II.I. ¿Tesis monográfica o tesis panorámica?

II.2. ¿Tesis histórica o tesis teórica?

II.3. ¿Temas clásicos o temas contemporáneos?

II.4. ¿Cuánto tiempo se requiere para hacer una tesis?

II.5. ¿Es necesario conocer idiomas extranjeros?

II.6. ¿Tesis científica o tesis política?

II.6.l. ¿Qué es la cientificidad?

II.6.2. ¿Temas histórico-teóricos o experiencias «en caliente»?

II.6.3. Cómo transformar un tema de actualidad en tema científico

II.7. Cómo evitar ser explotado por el ponente

III. La búsqueda del material

III.I. La accesibilidad de las fuentes

III.I.I. Cuáles son las fuentes de un trabajo científico

III.l.2. Fuentes de primera y segunda mano

III.2. La investigación bibliográfica

III.2.l. Cómo usar una biblioteca

III.2.2. Cómo afrontar la bibliografia: el fichero

III.2.3. La referencia bibliográfica

CUADRO 1 - RESUMEN DE LAS REGLAS DE LA CITA BIBLIOGRÁFICA

CUADRO 2 - EJEMPLO DE FICHA BIBLIOGRÁFICA

III.2.4. La biblioteca de Alessandria: un experimento

CUADRO 3 - OBRAS GENERALES SOBRE EL BARROCO ITALIANO LOCALIZADAS EXAMINANDO TRES TEXTOS DE CONSULTA

CUADRO 4 - OBRAS PARTICULARES SOBRE LOS TRATADISTAS ITALIANOS DEL SEICENTO LOCALIZADAS EXAMINANDO TRES TEXTOS DE CONSULTA

III.2.5. ¿Hay que leer los libros? ¿Y en qué orden?

IV El plan de trabajo y las fichas

IV l. El índice como hipótesis de trabajo

IV 2. Fichas y anotaciones

IV 2. l. Varios tipos de ficha y para qué sirven

CUADRO 5 - FICHAS PARA CITAS

CUADRO 6 - FICHA DE RECUERDO

IV 2.2. Fichas de las fuentes primarias

IV 2.3. Las fichas de lectura

CUADROS 7-14 - FICHAS DE LECTURA

IV 2.4. La humildad científica

V La redacción

V l. ¿A quién se habla?

V 2. Cómo se habla

V 3.Las citas

V 3.1. Cuándo y cómo se cita: diez reglas

CUADRO 15 - EJEMPLO DE ANÁLISIS CONTÍNUO DE UN MISMO TEXTO

V 3.2. Citas, paráfrasis y plagio

V 4. Las notas a pie de página

V 4.1. Para qué sirven las notas

V 4.2. El sistema cita-nota

CUADRO 16 - EJEMPLO DE UNA PÁGINA CON EL SISTEMA CITA-NOTA

CUADRO 17 - EJEMPLO DE BIBLIOGRAFÍA ESTÁNDAR CORRESPONDIENTE

V 4.3. El sistema autor-fecha

CUADRO l6 - LA MISMA PÁGINA DEL CUADRO16 REFORMULADA SEGÚN EL SISTEMA AUTOR-FECHA

CUADRO 19 - EJEMPLO DE BIBLIOBRAFÍA CORRESPONDIENTE CON EL SISTEMA AUTOR-FECHA

V 5. Advertencias, trampas y costumbres

V 6. El orgullo científico

VI. La redacción definitiva

VI.I. Los criterios gráficos

VI.I.I. Márgenes y espacios

VI.l.2. Subrayados y mayúsculas

VI.l.3. Parágrafos

VI.1.4. Comillas y otros signos

VI.l.5. Signos diacríticos y trasliteraciones

CUADRO 2O - CÓMO TRASLITERAR ALFABETOS NO LATINOS VI.l.6. Puntuación, acentos, abreviaturas

CUADRO 21 - ABREVIATURAS MÁS COMUNES

VI.l.7. Algunos consejos desordenados

VI.2. La bibliografía final

VI.3. Los apéndices

VI.4. El índice

CUADRO 22 - MODELOS DE ÍNDICE

VII. Conclusiones

Ante la actual situación de masificación de nuestras universidades, Umberto Eco destina este libro sobre todo a los estudiantes con pocos recursos y apoyos, a los que viven lejos de los grandes centros urbanos con sus facilidades institucionales y a los que nadie les ha explicado cómo se busca un libro o un documento en bibliotecas y archivos.

A pesar de desventajas personales, dice Umberto Eco, «se puede hacer una tesis digna, aún hallándose en una situación difícil, causada por discriminaciones recientes o remotas. Se puede aprovechar la ocasión de la tesis (...) para recuperar el sentido positivo y progresivo del estudio, no entendido como una cosecha de nociones, sino como una elaboración crítica de una experiencia, como adquisición de una capacidad -buena para la vida futura- para localizar los problemas, para afrontarlos con método, para exponerlos siguiendo ciertas técnicas de comunicación».

Los consejos de este libro se dirigen en primer lugar a los estudiantes de disciplinas humanísticas, incluyendo ciencias políticas y derecho. El propósito es enseñar cómo escoger un tema, organizar el tiempo, llevar a cabo una búsqueda bibliográfica y estructurar el trabajo elaborado.

Se trata de un texto que sobrepasa la categoría de una simple instrucción técnica. Umberto Eco sabe motivar, logra transformar las angustias en tensión positiva, de manera que cualquier estudiante comenzará a sentirá inmediatamente confianza en sus posibilidades, con ganas de buscar, seguir pistas y descubrir algo que tal vez nadie había visto antes. Porque esta obra habla también de las propias experiencias de Umberto Eco cuando hizo su tesis sobre Estética medieval. Las referencias a sus tácticas como joven investigador, las advertencias contra los errores y falsas pistas tienen un carácter casi de suspense. Estos consejos muy personales de investigación ¿no transmiten algo del trasfondo real transformado años después en las aventurosas investigaciones de los protagonistas de sus grandes novelas?

Artículos relacionados

  • 1 D. C. (DESPUÉS DE CHATGPT)
    GREGORIO GONZÁLEZ ALCAIDE
    En muy poco tiempo, el vertiginoso desarrollo de la inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente las formas a través de las cuales el alumnado accede a la información y aborda su proceso de aprendizaje; por ello, es necesario dar una respuesta inmediata y proactiva por parte de las instituciones de educación superior y, en particular, del profesorado, que deb...
    Disponible

    $ 78,000.00

    U$ 20,00 18,88 €

  • ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ACNEE) EN CENTROS EDUCATIVOS
    PÉREZ RODRÍGUEZ, MARÍA DOLORES
    Es una obra que ofrece una visión integral y práctica para abordar las necesidades educativas especiales de los estudiantes. Este libro se centra en tres áreas fundamentales: sistemas de comunicación alternativos, habilidades de autonomía personal y social, y programas de actividad lúdica. Es una obra esencial para educadores, terapeutas, padres y profesionales que trabajan con...
    ¡Última unidad!

    $ 132,000.00

    U$ 33,84 31,94 €

  • CÓMO SE ESCRIBE UN TRABAJO DE GRADO
    ROMERO RODRÍGUEZ, GLORIA INÉS / ROMERO, V.J.
    Luego de dos años de madurar la idea, escribir este libro, deseamos dar respuesta a una pregunta que muchos estudiantes, amigos y colegas nos han hecho constantemente a lo largo de clases, conferencias, tertulias y asesorías: ¿cómo se escribe un trabajo de grado? Una vez sepa el autor qué le gustaría investigar, cuánto tiempo va a destinar, qué tanto se ha escrito sobre el tema...
    Disponible

    $ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

  • DINÁMICAS COLABORATIVAS EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EL ARTE CONTEMPORÁNEO
    JOSÉ HEINER CALERO COBO
    El libro que usted sostiene en sus manos es una invitación a la revisión de términos como alteridad, comunidad, mediadores, arte colaborativo, educación artística, entre otros. Su contexto se ubica en problemas que van desde una mirada del arte moderno y contemporáneo universal hasta fenómenos locales que tienen como referencia el departamento del Cauca y su capital, Popayán. D...
    Disponible

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 12,10 €

  • APRENDE QUÍMICA EXPERIMENTANDO
    MIGUEL JULVE OLCINA,ANA ISABEL TERRAES HUERTA,EVA SORIANO VEGA
    Este sencillo manual, dirigido al profesorado de Química de secundaria y bachillerato, pretende facilitar la comprensión de los conceptos básicos de esta asignatura a través de la experimentación. Se aporta para ello un compendio de experimentos atractivos, sencillos y de bajo coste que se pueden adaptar al grado de conocimiento del alumnado. Además de una breve introducción te...
    ¡Última unidad!

    $ 59,000.00

    U$ 15,13 14,28 €

  • EDUCAFAKES. 50 MENTIRAS Y MEDIAS VERDADES SOBRE LA EDUCACIÓN ESPAÑOLA
    JESÚS ROGERO,DANIEL TURIENZO
    La educación refleja el modelo de individuo y sociedad al que aspiramos. Así, las cuestiones educativas se sitúan en el centro de la batalla cultural que caracteriza nuestro tiempo, pues se utilizan para preservar intereses y privilegios económicos, religiosos y partidistas. Pero determinados sectores sociales y medios de comunicación avivan el ruido y la confusión, lo que cond...
    ¡Última unidad!

    $ 96,000.00

    U$ 24,61 23,23 €

Otros libros del autor

  • EL CEMENTERIO DE PRAGA
    ECO, UMBERTO
    Estamos en marzo de 1897, en París, espiando desde las primeras páginasde esta magnífica novela a un hombre de sesenta y siete años que escribesentado a una mesa, en una habitación abarrotada de muebles: he aquí alcapitán Simonini, un piamontés afincado en la capital francesa, quedesde muy joven se dedica al noble arte de crear documentos falsos.Hombre de pocas palabras, misógi...
    Disponible

    $ 62,000.00

    U$ 15,90 15,00 €

  • LA MEMORIA VEGETAL
    ECO, UMBERTO
    El libro es un seguro de vida, una pequeña anticipación de la inmortalidad.El cerebro humano cuenta, desde el principio de los tiempos, con una memoria orgánica y otra mineral, grabada en piedras y tabletas de arcilla. Junto a ellas, de forma paralela, se ha desarrollado otra más profunda, silenciosa y revolucionaria: la memoria vegetal, impresa en papiros y en trapos hasta lle...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • DE LA ESTUPIDEZ A LA LOCURA
    ECO, UMBERTO
    «Cuando yo era joven, había una diferencia importante entre ser famosos y estar en boca de todos. La mayoría querían ser famosos por ser el mejor deportista o la mejor bailarina, pero a nadie le gustaba estar en boca de todos por ser el cornudo del pueblo o una puta de poca monta# en el futuro esta diferencia ya no existirá: con tal de que alguien nos mire y hable de nosotros, ...
    ¡Última unidad!

    $ 55,000.00

    U$ 14,10 13,31 €

  • LA EDAD MEDIA III. CASTILLOS, MERCADERES Y POETAS
    ECO, UMBERTO
    Coordinado por Umberto Eco, Castillos, mercaderes, poetas, el tercer tomo de La Edad Media, ofrece un compendio de algunos de los asuntos más relevantes en Europa durante los siglos XIII Y XIV en campos como la historia, la filosofía, las letras, la música, las artes visuales y las ciencias, sin dejar de lado el marco político, económico y social. La obra se encuentra dividida ...
    ¡Última unidad!

    $ 115,000.00

    U$ 29,49 27,83 €

  • LA EDAD MEDIA II. CATEDRALES, CABALLEROS Y CIUDADES
    ECO, UMBERTO
    La Edad Media, II. Catedrales, caballeros y ciudades abarca los eventos más característicos de los siglos XI y XII. La primera parte de este segundo volumen, que continúa el recorrido por la Edad Media, está dedicada al estudio de los sucesos históricos clave, los países, la economía y la sociedad. Las cinco partes siguientes exploran la filosofía, las ciencias y técnicas, la l...
    Disponible

    $ 118,000.00

    U$ 30,26 28,56 €

  • EL NOMBRE DE LA ROSA
    ECO, UMBERTO
    Valiéndose de las características de la novela gótica, la crónica medieval y la novela policíaca, El nombre de la rosa narra las investigaciones detectivescas que realiza el fraile franciscano Guillermo de Baskerville para esclarecer los crímenes cometidos en una abadía benedictina en el año 1327. Le ayudará en su labor el novicio Adso, un joven que se enfrenta por primera vez ...
    Disponible

    $ 72,000.00

    U$ 18,46 17,42 €