CRIMINALIDAD ORGANIZADA Y CORRUPCIÓN: VISIONES MULTIDIMENSIONALES

CRIMINALIDAD ORGANIZADA Y CORRUPCIÓN: VISIONES MULTIDIMENSIONALES

RAMÍREZ BARBOSA, PAULA ANDREA

$ 89,900.00

U$ 23,05 21,76 €

¡Última unidad!
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2024
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1197-844-6
EAN:
9788411978446
Páginas:
390
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 89,900.00

U$ 23,05 21,76 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

Presentación 13
Introducción 23
PARTE UNO. EL CRIMEN ORGANIZADO Y SUS DIMENSIONES GLOBALES
Capítulo I
Inteligencia artificial y Smart on Crime aplicadas a la persecución del crimen organizado: nuevas estrategias y desafíos
1. Introducción 32
2. Elementos claves para considerar en la persecución del crimen organizado 35
3. Aproximación al concepto de Smart on Crime y su relación con la persecución del crimen organizado trasnacional 38
4. Características de Smart on Crime y el crimen organizado: los aportes de la experiencia comparada 44
5. Inteligencia artificial contra el crimen organizado: sus principales características 49
6. Smart on Crime e inteligencia artificial: sus aportes a la persecución y sanción del crimen organizado 52
7. Contribuciones del Smart on Crime a la política criminal integradora 56
8. Reflexión final 58
Capítulo II
La justicia negociada en Brasil: características generales y reflexiones de futuro
1. Introducción 65
2. Histórico en Brasil: las iniciativas de justicia negociada 67
3. La ley 9.099/95 y los delitos de menor potencial ofensivo 69
3.1. Experiencia: la declaración de inconstitucionalidad del artículo de la ley. La naturaleza penal de la medida que implementa el acuerdo 78
3.2. Efectos de la Ley 9.099/95 79
4. El derecho administrativo: el programa de lenidad 80
4.1. Los leniency programs en el derecho antitrust en Brasil 81
4.2. El preacuerdo en supuestos de corrupción: la Ley 12.846/2013 87
4.3. El acuerdo de no persecución penal 94
4.4. La delación premiada y sus previsiones legales 96
5. La criminalidad organizada y las presiones internacionales 99
6. La ley actual de combate a la criminalidad organizada y la delación 102
6.1. Las reglas vigentes de la colaboración premiada 102
6.2. Los requisitos para delatar 104
6.3. El tiempo de la delación 106
7. Conclusiones 109
Capítulo III
Terrorismo y derecho internacional. Perspectiva desde la jurisprudencia de Cortes, Organismos y Tribunales internacionales
1. Introducción 114
2. Debate acerca de la definición del terrorismo 116
2.1. Desde el punto de vista académico 117
2.2. Decisiones judiciales del Sistema Interamericano y del Tribunal Europeo De Derechos Humanos sobre el terrorismo 120
a. La coordinación represiva en el marco de la “Operación Cóndor” y la declaratoria de terrorismo de Estado por parte de la Corte Interamericana 121
b. Terrorismo en el marco de la lucha contra un grupo armado ilegal 126
c. Terrorismo y los pueblos indígenas en Chile 127
d. Terrorismo y derechos de la mujer 128
e. Terrorismo y personas extranjeras 129
f. Derechos de las personas que pertenecen a una organización terrorista 130
a. Ataque terrorista en escuela 131
b. El uso de gas en operaciones de rescate por actos terroristas 132
c. vulneración de derechos humanos, en el marco de la lucha contra el terrorismo 133
d. Tratamiento de cadáveres de terroristas 134
e. Lucha contra el terrorismo transfronterizo 136
f. Entrega o transferencia 139
3. Conclusiones 141
Capítulo IV
Corrupción y crimen organizado
1. Introducción 147
2. Corrupción y crimen organizado 148
3. Transparencia Internacional 153
4. Conclusiones 162
PARTE DOS. LA CORRUPCIÓN Y SUS IMPLICACIONES
Capítulo V
La corrupción en América Latina: concepción, percepcióny combate
1. Introducción 169
2. Los conceptos de corrupción 172
3. Las modalidades de la corrupción 175
4. Condicionantes de la corrupción 177
4.1. Factores históricos y políticos 178
4.2. Factores sociales y culturales 179
4.3. Factores económicos 180
5. Corrupción en América Latina 181
6. Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional 183
7. Índice de Capacidad Anticorrupción del Consejo de las Américas 185
8. Limitaciones metodológicas 187
9. Consideraciones finales 188
Capítulo VI
Empresas y corrupción: características y efectos
1. Presentación: corrupción, empresa y daño social 195
2. La corrupción como fenómeno lesivo de bienes jurídicos 201
3. Compliance: una metodología útil para incluir en los programas empresariales anticorrupción, el impacto lesivo sobre los derechos humanos y mitigar el daño social 209
4. Política de derechos humanos anticorrupción 217
5. Conclusiones 221
Capítulo VII
Ética y corrupción
1. Introducción 226
2. Ética 226
3. Corrupción 228
4. Características de los actos de corrupción 231
5. Consecuencias de la corrupción 232
6. Clases de corrupción 233
6.1. Corrupción administrativa 233
6.2. Corrupción política 233
6.3. Corrupción privada 234
6.4. Corrupción judicial 234
7. Relacionamiento de ética y corrupción 234
8. Conclusiones 246
PARTE TRES. EL MEDIOAMBIENTE Y SUS EXPRESIONES EN LA CRIMINALIDAD COMPLEJA
Capítulo VIII
La responsabilidad de las personas jurídicas por la afectación del medioambiente en la legislación colombiana
1. Introducción 252
2. Fuentes internacionales y bloque de constitucionalidad en la conservación del medioambiente 255
3. El amparo constitucional del medioambiente en Colombia 256
4. La protección del medioambiente en el derecho penal 258
5. El procedimiento sancionatorio ambiental como instrumento jurídico dispuesto para la protección del medioambiente 261
6. Estudios de caso 265
6.1. Caso Drummond 265
6.2. Caso Hidroituango 266
6.3. Caso Sociedad Acueducto, Alcantarillado y Aseo Triple A S.A. E.S.P. en la ciudad de Barranquilla 268
7. Hacia la responsabilidad de las personas jurídicas por la comisión de delitos medioambientales 270
Capítulo IX
Crimen ambiental, justicia e implicaciones
del Acuerdo de Escazú
1. Introducción 277
2. La corrupción avanza en dirección a la destrucción ambiental 279
2.1. Intereses públicos y privados de afectación ambiental 279
2.2. Casuística que combina la corrupción pública y privada en la degradación ambiental 281
3. Acuerdo de Escazú y mecanismos para enfrentar el crimen medioambiental derivado de riesgos por corrupción 283
3.1. Acceso a la información ambiental 284
3.2. Participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales 286
3.3. Acceso a la justicia en asuntos ambientales 286
3.4. Defensores de los derechos humanos medioambientales 289
3.5. Formación y educación en derecho ambiental, un propósito del Acuerdo de Escazú 291
4. El ilícito ambiental en el marco del Acuerdo Escazú 293
4.1. Dinámicas del crimen organizado y corporativo o empresarial 293
4.2. Dinámica del control administrativo derivada de la infracción ambiental 295
4.3. Debilidades en el cumplimiento normativo 296
5. Necesidad de conformar una instancia judicial ambiental 298
5.1. Situación de contexto 298
5.2. Conformación de juzgados y tribunales medioambientales 299
5.3. Otras acciones de transparencia y anticorrupción 301
6. El ecocidio: comentario de cierre 302
7. Conclusiones 304
PARTE CUARTA. ACTORES Y VÍCTIMAS DE LA CRIMINALIDAD CONTEMPORÁNEA
Capítulo X
Corrupción policial: una estrategia criminal que genera entornos favorables al narcotráfico
1. Introducción 312
2. Concepto de corrupción 314
3. La relación entre corrupción policial y narcotráfico 317
3.1. Expansión del crimen organizado y de los mercados ilegales que controlan 319
3.2. Corrupción policial asociada al narcotráfico 321
3.3. Tipos de organizaciones criminales y capacidad de corrupción 324
4. Riesgos de corrupción policial en la cadena de producción del narcotráfico 328
4.1. Confrontación violenta vs corrupción policial 331
5. Conclusiones 333
Capítulo XI
Responsabilidad y sanción penal para adolescentes infractores, frente a factores jurídicos y sociales de criminalidad
1. Introducción 340
2. Sanción y antecedentes del sistema de Automatización Robótica de Procesos (RPA) del Código del menor a la ley 1098. Sus causas y consecuencias en el sistema colombiano 341
3. Fundamentos recientes en Colombia del SRPA 346
4. Adolescente infractor en el SRPA. Principio de oportunidad y sanción 350
5. Responsabilidad en el SRPA. Factores que inciden en el adolescente infractor, elementos problémicos y propuestas alternas 352
6. Conclusiones 356
Capítulo XII
Las víctimas en los delitos de corrupción
1. Introducción 361
2. Las víctimas en los delitos de corrupción 362
3. ¿En el sistema penal colombiano se reconocen los derechos de las víctimas? 370
4. Oportunidad procesal para el reconocimiento de la víctima 377
5. De la pluralidad de víctimas en el proceso penal y la concurrencia de la Contraloría General de la República y otro ente público 378
6. Protección efectiva de los derechos de las víctimas en el proceso penal 380
7. Conclusión 385

La corrupción y el crimen organizado estrechan alianzas, practicas y estrategias para ampliar sus formas comisivas y obtener mayores resultados. Los funcionarios públicos corruptos y los empresarios ilegales pueden ser socios criminales con consecuencias devastadoras para la administración publica y el orden económico y social. Los sobornos, los negocios ilegales organizados y el lavado de activos se convierten en una triada viciosa que impacta de forma nociva el desarrollo de las naciones, el Estado de Derecho y la democracia.

Este libro se ocupa de analizar la interacción entre la corrupción y el crimen
organizado mediante reflexiones comparadas y multidimensionales. Los capítulos que integran esta obra subrayan la necesidad de detectar y combatir el lavado de fondos de procedencia ilícita y visibilizar sus conexiones con la corrupción. También, enfatiza en la importancia de las herramientas tecnológicas y la Inteligencia Artificial como aliados en la investigación y persecución de estos fenómenos.

Artículos relacionados

  • DELIMITACIÓN DEL MIEDO INSUPERABLE COMO EXCLUYENTE DE RESPONSABILIDAD PENAL
    MONTES CAMELO, ALFONSO / SOTO BARRIOS, ANDRÉS FELIPE
    La causal de miedo insuperable ha sido objeto de un extenso debate en la dogmática penal, debido a la dificultad de delimitar sus elementos constitutivos y su aplicabilidad en contextos de imputación de responsabilidad penal.El objetivo de este libro es proporcionar una interpretación restringida del miedo insuperable que limite su aplicabilidad a los delitos de omisión, otorgá...
    Disponible

    $ 40,000.00

    U$ 10,26 9,68 €

  • LA POLICÍA JUDICIAL EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
    GONZÁLEZ MONGUÍ, PABLO ELÍAS
    Esta segunda edición de La policía judicial en el sistema penal acusatorio, con diez capítulos es producto de las vivencias y experiencias del autor como jefe de la Oficina de Investigaciones Especiales de la Procuraduría General de la Nación, que realizó investigaciones en materia de corrupción, enriquecimiento ilícito y por violación de derechoshumanos, como también del desem...
    Disponible

    $ 270,000.00

    U$ 69,23 65,34 €

  • LA PRIVACIÓN INJUSTA DE LA LIBERTAD. ATIPICIDAD, JURÍDICA E INCULPABLE
    MONTOYA MEDINA, LUIS EDUARDO
    Los días de privación de la libertad personal, cesaron y, cuando fue injusta, el Estado debe pagar la indemnización del daño antijuridico inferido. Este es el fondo del compromiso político del Estado al reservarse la administración de justicia e impartirla injustamente como sinónimo de arbitrariedad estatal o sin apego a las reglas del debido proceso nacional. ...
    ¡Última unidad!

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 12,10 €

  • DE LA CRIMINOLOGÍA AL DERECHO PENAL. EN MEMORIA DE LO TRANSITADO
    RIERA ENCINOZA, ARGENIS
    Que nadie piense que la poesía y la criminología, hermanadas, como siempre, en este libro, sugieren un tiempo de armonía. Es la «ambigüedad de la penumbra» la que nos lleva, como sabiamente nos conduce el maestro. No se trata de un aporte para el disfrute, sino para la elevación, para la contradicción, para la antítesis, para la discusión. Es ver la crueldad aparente de la somb...
    ¡Última unidad!

    $ 80,000.00

    U$ 20,51 19,36 €

  • DERECHO PROCESAL PENAL CASUÍSTICO
    VIVEROS CASTELLANOS, YEZID / LOZANO PACHECHO, LUIS GONZALO / ORTIZ GONZÁLEZ, SADY OSWALDO
    El Proceso Penal Casuístico es una obra novedosa y de especial formato en el área procesal penal, que examina las principales instituciones procesales, su significado, características y vínculos con otras figuras, complementándose con jurisprudencia de altas Cortes, doctrina y comentarios propios de los autores. Adicionalmente, el texto propone un significativo número de ejempl...
    ¡Última unidad!

    $ 180,000.00

    U$ 46,15 43,56 €

  • EL DELITO POLÍTICO
    MEDINA RICO, RICARDO HERNÁN / GIL RUIZ, RICHARD MAURICIO / SALAZAR MEDINA, WILLIAM JAVIER
    Se torna indispensable el contar con un estudio como el aquí realizado, que recopila el tratamiento dado al tema desde sus orígenes, sus fundamentos y el futuro que podrá tener, determinando si la figura puede responder a una verdadera política criminal o si por el contrario ha caído en desuso e inoperancia. ...
    Disponible

    $ 57,000.00

    U$ 14,61 13,79 €

Otros libros del autor