DERECHO Y POLÍTICA EN LA DECONSTRUCCIÓN DE LA COMPLEJIDAD

DERECHO Y POLÍTICA EN LA DECONSTRUCCIÓN DE LA COMPLEJIDAD

DOUGLAS PRICE, JORGE EDUARDO / VERGARA, LUIS FELIPE / ZORNOSA PRIETO, HILDA ESPERANZA

$ 144,000.00

U$ 36,92 34,85 €

Disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2021
Materia
Derecho
ISBN:
978-958-790-651-6
EAN:
9789587906516
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 144,000.00

U$ 36,92 34,85 €

Disponible
Añadir a favoritos

"... En esta tierra de gigantes-como la llamó Magallanes- en la cual tenemos la posibilidad de hablar en estemomento, nos gustaría repetir también nosotros aquel primer experimento:quisiéramos hacer que el derecho reflexione sobre si mismo y se observeutilizando también los conceptos de naturaleza, de limite y de alteridad.Ellos, en efecto, no son precisamente solamente técnicas de observación delviejo Pigafetta, sino que son los conceptos grabados en la cultura occidental,en la semántica de la auto-descripción de la sociedad moderna, y son tambiénconceptos que el derecho usa para observar la realidad que él mismo produce, enotros términos, para construirse a si mismo como realidad... Nosotros pensamosen el derecho de una política sin territorios, en el derecho de territorios sinfronteras, es decir, en el derecho de ciudadanías sin territorios -pensamos queeste derecho, reflejándose a sí mismo en el espejo de sus distinciones-puedaver las heridas que ha inferido a la naturaleza, pueda ver la opacidad delsujeto que ha inventado, pueda ver el abismo del límite dentro del cual se harecluido y el infierno de la alteridad que ha producido y entonces, tenemosconfianza que, a diferencia del primer gigante, patagónico, por el pavor de supropia imagen, este derecho pueda inventar una nueva razón y andar al encuentrode un nuevo destino" (extractado de la Lectio Magistralis, pronunciada porRaffaele De Giorgi al serle entregado el título de Doctor Honoris Causa por laUniversidad Nacional del Comahue, el 29 de marzo de 2019, ocurrido en laFacultad de Derecho y Ciencias Sociales, General Roca (Fiske Menuco), RioNegro, Argentina).Este libro es el primer resultado del convenio de cooperación celebrado entrela antedicha universidad argentina y la Universidad Externado de Colombia,concretando un esfuerzo de edición conjunta

Artículos relacionados

  • LIBERTAD Y PECULIO
    LÓPEZ SANTAMARÍA, RAMSÉS
    Pretende inicialmente abordar la problemática de la historia de los derechos y especialmente de aquellos relacionados con el reconocimiento de la libertad y del acceso a la propiedad en favor de la comunidad de esclavos negros durante un periodo concreto de tiempo (1780-1851).Dicho interés respecto a la historia se concentra en la importancia que tuvo durante muchos años de la ...
    Disponible

    $ 180,000.00

    U$ 46,15 43,56 €

  • DERECHO, RELATO Y REALIDAD
    VAN ROERMUND, BERT
    ¿Qué hace un jurista con los relatos cuando, habiéndolos leído, se repone de su asombro? En principio, es necesario reflexionar sobre las consecuencias jurídicas. ¿Pero qué ocurre en ese proceso de pensamiento? ¿Se convierten los relatos en las imágenes cotidianas de las charlas normativas del derecho? Además de sorprenderle, ¿ofrecen un material real de reflexión jurídica al c...
    Disponible

    $ 90,000.00

    U$ 23,08 21,78 €

  • LA LÓGICA JURÍDICA Y LA NUEVA RETÓRICA
    PERELMAN, CHAÏM
    La conclusión que desde ahora sacamos de esta evolución es que la técnica de razonamiento utilizada en Derecho, cualquiera que sea, no puede desinteresarse de la reacción de las consciencias ante la iniquidad del resultado al que el razonamiento lleva. Por el contrario, el esfuerzo de los juristas, a todos los niveles y en toda la historia del Derecho, se ha dirigido a concilia...
    Disponible

    $ 70,000.00

    U$ 17,95 16,94 €

  • EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ABOGADOS
    RIASCOS GÓMEZ, LIBARDO ORLANDO
    En Colombia, la potestad disciplinaria funcionarial del Estado reafirma su existencia con la Constitución de 1991 y las normas de desarrollo disciplinario general, principalmente y desde tiempo atrás, con la Ley 200 de 1995, la Ley 734 de 2002 o C.D.U., y últimamente con la Ley 1952 de 2019 o C.G.D. y ésta reformada, adicionada y derogada parcialmente por la Ley 2094 de 2021 y ...
    Disponible

    $ 200,000.00

    U$ 51,28 48,40 €

  • DE LA JUSTICIA, DE LA INTERPRETACIÓN Y RAZONAMIENTO JURÍDICO
    PERELMAN, CHAÏM
    Perelman, al igual que la mayor parte de todos quienes se oponen al formalismo y al positivismo jurídicos, concibe que el Derecho es una técnica al servicio del ideal de justicia. La función del juez no se limita a una simple deducción formal: el juez encarna el Derecho viviente; y debe inspirarse, para el cumplimiento de su misión, en el ejemplo del pretor romano, para quien e...
    Disponible

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 12,10 €

  • EN EL CIELO DE LOS CONCEPTOS JURÍDICOS
    IHERING, RUDOLF VON
    En el cielo de los conceptos jurídicos es un cuento de Rudolph Von Ihering que se considera una crítica a la jurisprudencia de conceptos, en particular a la de su maestro Savigny. En el cuento, el espíritu de un profesor romanista que llega al cielo pregunta por algunos teóricos que presume que habitan allí. Cuando le dan información sobre Savigny, le dicen que tuvieron dificul...
    Disponible

    $ 50,000.00

    U$ 12,82 12,10 €