FINANZAS PERSONALES. CULTURA FINANCIERA

FINANZAS PERSONALES. CULTURA FINANCIERA

ROJAS LÓPEZ, MIGUEL DAVID

$ 44,000.00

U$ 11,28 10,65 €

¡Última unidad!
Editorial:
EDICIONES DE LA U
Año de edición:
2018
Materia
Finanzas personales
ISBN:
978-958-762-797-8
EAN:
9789587627978
Páginas:
170
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 44,000.00

U$ 11,28 10,65 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

Tabla de contenido
Introducción
Primera parte
Capítulo 1. Contabilidad
1.1 Estados financieros
1.1.1 Balance general
1.1.2 Estado de resultados
1.1.3 Flujo de Efectivo (FE)
Capítulo 2. Ingeniería económica
2.1. Matemáticas financieras
Valor del dinero en el tiempo
Diagrama de flujo
Interés simple
Interés compuesto
Valor presente
Valor futuro
Anualidades
Gradiente
Tasa de interés nominal
Tasa de interés efectiva
Tasas de interés anticipadas y vencidas
2.2. Aplicaciones de la ingeniería económica
Valor presente neto
Valor futuro como método de análisis de alternativas
Valor anual
Tasa interna de retorno
Capítulo 3. Finanzas
3.1. Análisis financiero
Liquidez
Actividad
Apalancamiento
Rentabilidad
Margen EBITDA
Productividad del capital de trabajo –PKT–
Productividad del activo fijo
Eficiencia operacional total
3.2. Valoración de empresas
Método de flujos de caja descontados
Referencias Bibliográficas
Segunda parte
Capítulo 4. Finanzas personales
Hábitos financieros saludables
Capítulo 5. Sistema financiero colombiano
5.1. Establecimientos de crédito
Bancos comerciales
Corporaciones financieras
Compañías de financiamiento
Cooperativas financieras
Bancos de segundo piso
5.2. Sociedades de servicios financieros
5.3. Inversionistas institucionales
Sociedades de capitalización
Fondos de inversión colectiva
5.4 Otras instituciones
Capítulo 6. Seguridad del sistema financiero
6.1. Encaje
6.2. Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín)
Seguro de Depósitos
6.3. Impuestos
Impuesto de renta y complementarios
Retención en la fuente
Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF)
Capítulo 7. Ahorro y financiación
7.1. Ahorro
Ahorro formal
Ahorro informal
Cuenta de ahorros transaccional
Depósito electrónico de trámite simplificado
Cuenta corriente
Cuenta de Ahorro para el Fomento de la Construcción (AFC)
7.2. Financiación
Crédito informal
Crédito formal
Opciones de financiación
Crédito de consumo
Tarjeta de crédito
Crédito hipotecario
Capítulo 8. Inversión
8.1. Títulos de renta fija
Certificados de Depósito a Término (CDT)
Bonos
8.2. Títulos de renta variable
Acciones
Fondos de Inversión Colectiva (FIC)
Referencias Bibliográficas
Anexo
Tercera parte
Capítulo 9. Planeación financiera
9.1. Finanzas personales y planeación financiera personal
9.2. Historia de la planeación financiera personal
9.3. Intervinientes en el proceso
9.4. Modelos existentes de planeación financiera
9.4.1. Model of Certified Financial Planner
Board of Standards (CFP Board)
9.4.2. Modelo de Chieffe y Rakes (1999)
9.4.3. Modelo de Ruiz y Bergés (2002)
9.4.5. Modelo de Cooper y Worsham (2003)
9.4.6. Modelo de Gehring (2013)
9.4.7. Modelo de Nissenbaum, Raasch y Ratner (2004)
9.5. Análisis comparativo de los modelos de planeación financiera
9.6. Áreas involucradas en la planeación financiera personal
9.7. Asesor
9.8. Definición del modelo para la PFP para el caso colombiano
9.8.1. El modelo
9.8.2. Descripción
Componente 1 - Naturaleza de los eventos
Componente 2 – Tiempo
Componente 3 – Monitoreo y revisión
Componente 4 – Niveles del proceso
Nivel 1 - Recopilación de información financiera y no financiera
Nivel 2 - Establecimiento de objetivos financieros
Nivel 3 - Análisis de información financiera actual vs. objetivos
propuestos
Nivel 4 - Definición e implementación del plan financiero
9.8.3. Aplicación
9.9. Definición del sistema financiero
9.10. Conformación del sistema financiero colombiano
9.10.1. Establecimientos de crédito
9.10. 2. Sociedades de servicios financieros
9.10.3. Otras instituciones financieras
9.10.4. Proveedores de infraestructura
9.10.5. Entidades de regulación y supervisión del mercado
9.11. Sistema financiero colombiano y planeación financiera personal
9.12. Validación del modelo propuesto
9.12.1. Model of Certified Financial Planner
Board of Standards (CFP Board)
9.12.2. Modelo de Chieffe y Rakes (1999)
9.12.3. Modelo de Ruiz y Bergés (2002)
9.12.4. Modelo de Cooper y Worsham (2003)
9.12.5. Modelo de Gehring (2013)
9.12.6. Modelo de Nissenbaum, Raasch y Ratner (2004)
Capítulo 10. Conclusiones
Referencias Bibliográficas

Este libro brinda la oportunidad de conocer los principios fundamentales del concepto de cultura financiera con énfasis en finanzas personales.

La educación financiera garantiza que familias, organizaciones e individuos sean asertivos en la toma de decisiones acerca de inversión y consumo de productos y/o servicios financieros de acuerdo con expectativas futuras y necesidades. Por tal razón, la educación financiera es un aspecto clave para la estabilidad económica, ya que mejora las decisiones de inversión y endeudamiento de las personas.

Su contenido ayudará a la formación de consumidores financieramente capaces, es decir, aquellos que saben administrar el dinero, gastar acorde con los ingresos y provisionar ante eventos adversos.

Artículos relacionados

  • ECONOMÍA PARA LA PIPOL. MANUAL TRANQUI PARA MANEJAR EL DINERO
    CIFUENTES, VALERIE / GONZÁLEZ, CAMILA / GÓMEZ, ANGÉLICA
    Economía para la pipol inició como un emprendimiento en redes sociales de tres jóvenes periodistas, Valerie Cifuentes, M. Camila González y Angélica Gómez, y cuatro años después es una referencia obligada cuando se trata de información y análisis sobre el complejo y apasionante mundo de la macro y la microeconomía.Este libro amplía el universo de la pipol, que está entre los ca...
    Disponible

    $ 62,000.00

    U$ 15,90 15,00 €

  • EL INVERSOR INTELIGENTE
    BENJAMIN GRAHAM
    la biblia de la bolsa de valores desde su publicación inicial en 1949. Durante los años, los desarrollos del mercado han demostrado la sabiduría de las estrategias de Graham. ...
    Disponible

    $ 139,900.00

    U$ 35,87 33,86 €

  • NÚCLEOS DE INFLUENCIA
    MÜHLENBERG, NACHO
    ¿Por qué algunas personas tienen éxito mientras otras se quedan atrapadas en la frustración? ¿Por qué hay quienes logran sus objetivos con facilidad, mientras otros se enredan en crisis sin fin? ¿Qué diferencia a aquellos que disfrutan la vida que desean de quienes se hunden en la desesperanza? La respuesta está en su agenda, en las personas que eligen tener a su lado.Tu éxito ...
    Disponible

    $ 62,000.00

    U$ 15,90 15,00 €

  • EL SANTO GRIAL DE LA INVERSIÓN. LOS MEJORES INVERSORES DEL MUNDO REVELAN SUS ESTRATEGIAS SECRETAS
    ROBBINS, TONY
    Descubre cómo piensan las mejores inversores del mundoEl autor bestseller número uno del New York Times,Tony Robbins, pone fin con este libro a su trilogía sobre la libertad financiera, y lo hace con una guía práctica para desvelar el poder de las inversiones alternativas.Junto al renombrado inversor Christopher Zook, Robbins ha entrevistado a más de una docena de los mayores l...
    Disponible

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €

  • PIENSE Y HÁGASE RICO
    NAPOLEON, HILL
    u00a1Descubra los secretos del éxito que han transformado las vidas de millones de personas! Piense y hágase rico, del aclamado autor Napoleon Hill, reúne décadas de sabiduría y presenta una fórmula infalible para hacer sus sueños realidad. Ya sea que busque independencia financiera, avanzar en su carrera o crecer como persona, esta guía clásica revela los principios y el paso ...
    Disponible

    $ 44,900.00

    U$ 11,51 10,87 €

  • CONVIERTA LOS PROBLEMAS EN OPORTUNIDADES
    DEVIS, CARLOS
    Convierte los problemas en oportunidades es un libro de desarrollo personal y mentalidad de éxito. A través de anécdotas personales, ejercicios prácticos y estrategias probadas, el libro guía al lector para transformar crisis en crecimiento. Estructurado en cinco partes, aborda la valoración de logros, el uso de recursos internos, la toma de acción efectiva, la gestión de relac...
    Disponible

    $ 59,900.00

    U$ 15,36 14,50 €