FORMULACIÓN DEL PROYECTO DE DISEÑO EN SISTEMAS SOCIALES COMPLEJOS

FORMULACIÓN DEL PROYECTO DE DISEÑO EN SISTEMAS SOCIALES COMPLEJOS

URIBE BECERRA, MIGUEL

$ 60,000.00

U$ 15,38 14,52 €

¡Última unidad!
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Año de edición:
2021
Materia
Diseño industrial y grafico
ISBN:
978-958-5168-78-7
EAN:
9789585168787
Páginas:
120
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 60,000.00

U$ 15,38 14,52 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

El proceso en el que los profesionales de diseño identifican y definen el problema a abordar no es suficientemente considerado en la enseñanza y práctica del diseño industrial, opuesto al diseño a partir de problemas definidos o de la concepción intuitiva de la respuesta de diseño. Este método lo entiende como un proceso variable y complejo donde el diseñador al observar la realidad y comprender la situación problema ya preconfigura una respuesta de diseño; entender el problema, aún en sus etapas tempranas, nunca se trata de un proceso desligado de la comprensión misma de la solución del problema; por lo tanto el proceso de investigación propia del diseño no es un proceso secuencial ni puede ser abordado mediante métodos clásicos de investigación. El diseño industrial actualmente no solo se ocupa de resolver los problemas formulados, el diseño busca los problemas observándolos desde una perspectiva e intención muy particulares, de modo que su método de investigación lleva consigo la premisa de una respuesta práctica al problema que aborda; su propósito no es tanto comprender la realidad, como transformarla; su fin último se materializa en productos, estructuras o sistemas y no en la descripción de fenómenos existentes. Este desarrollo metodológico realiza aportes epistemológicos en la definición del campo disciplinar al ampliar su concepción como disciplina desde la misma formulación del problema a abordar y propone herramientas flexibles y adaptativas aplicables a las etapas iniciales de los procesos de identificación de necesidades en entornos sociales. El libro hace un recorrido teórico basado en diversos autores para ubicar la investigación para el diseño en un campo muy particular, permitiendo desligarse de métodos tradicionales, y lo que resulta más útil para el estudiante de diseño, apartarla de la concepción del proceso secuencial donde es necesario generar conocimientos o llevar a cabo un proceso de investigación que culmina con un texto base que define el problema y contiene los requerimientos que deberá cumplir la propuesta de solución o diseño propiamente dicho. Se destacan dos herramientas metodológicas para su aplicación: la identificación del problema dentro de las competencias del diseño mediante la observación ubicada del problema con usuario, necesidad y contexto identificados, y su análisis dentro de un entorno social complejo mediante la elaboración de un árbol temático que permite ordenar las variables del problema para la identificación de sus relaciones.

Artículos relacionados

  • EL DISEÑO DE LAS COSAS COTIDIANAS
    NORMAN, DONALD
    El diseño no tiene por qué ser complicado, por eso esta guía de diseño centrado en el ser humano muestra que la usabilidad es tan importante como la estética. nn nnIncluso los más inteligentes pueden sentirse ineptos al no saber qué interruptor de la luz o del horno hay que encender, o si hay que empujar, tirar o deslizar una puerta. La culpa, argumenta este ingenioso -incluso...
    Disponible

    $ 132,000.00

    U$ 33,84 31,94 €

  • DIAGRAMANDO LA MODERNIDAD
    BOGLIONE, RICCARDO / GUTIÉRREZ VIÑUALES, RODRIGO
    En este libro se ofrece por vez primera un panorama amplio sobre el libro ilustrado en América Latina en el periodo 1920-1940, etapa caracterizada por el desarrollo y consolidación de modernidades propias. Se reproducen y analizan, dentro de narrativas nacionales y continentales, más de un millar de primeras ediciones ilustradas, ampliándose las referencias a libros intervenido...
    Disponible

    $ 289,000.00

    U$ 74,10 69,94 €

  • GEOMETRÍA Y DISEÑO
    CLAUDI ALSINA
    Nuestro mundo es un mundo diseñado. Presente a lo largo de la historia como una constante antropológica, es a través del diseño, ya sea artesanal o industrial, que los humanos han ideado artilugios y transformado espacios, buscando dar respuesta a diversos problemas y necesidades, contribuyendo al progreso material de la humanidad. El diseño es así una actividad muy matemática:...
    ¡Última unidad!

    $ 77,000.00

    U$ 19,74 18,63 €

  • LETRAS CAPITULARES DE TRES ARTISTAS GRÁFICOS EN LA DONACIÓN DE GRABADOS DE LA IMPRENTA NACIONAL A LA IMPRENTA PATRIÓTICA
    MARTÍNEZ VILLALBA TRILLOS, IGNACIO
    A Colombia llegaron estas influencias del Art Decó y del Funcionalismo que son evidentes en las Hojas de Cultura Popular Colombiana. En la obra de los tres artistas gráficos cuyos fotograbados reposan en los chibaletes de la Imprenta Patriótica, confluye la larga tradición de las capitulares en la historia de los impresos. Los tres optaron por líneas de creación muy particulare...
    ¡Última unidad!

    $ 30,000.00

    U$ 7,69 7,26 €

  • PENSAR LA IMAGEN
    VV. AA.
    Pensar la imagen es el primer libro de una serie que recoge ensayos de autores provenientes de distintos países y tradiciones, dedicados a problematizar la visualidad en sus diversas modalidades. Átomos, células, galaxias, fósiles, afiches, memes, billetes, fórmulas matemáticas, compuestos químicos y un largo etcétera se estudian (se piensan) hoy junto a pinturas, películas, fo...
    ¡Última unidad!

    $ 129,000.00

    U$ 33,08 31,22 €

  • AUTONOMIE ET DESING
    ESCOBAR, ARTURO
    n La crise que nous traversons aujourd'hui n'est pas uniquement la crise d'un modèle économique, pas plus qu'elle ne peut être attribuée à l'humanité dans sa totalité. Elle est bien plutôt la crise du modèle de civilisation imposé par la modernité/colonialité/capitaliste/patriarcale occidentale. C'est ce constat effectué par des activistes amérindiens, afrode...
    ¡Última unidad!

    $ 69,000.00

    U$ 17,69 16,70 €