DANIC, ISABELLE / DELALANDE, JULIE / RAYOU, PATRICK
U$ 15,38 14,52 €
U$ 15,38 14,52 €
n Esta obra pretende dirigirse a un público con interesesn diversos. En primer lugar, a los estudiantes que descubren un campo den investigación, y tienen necesidad para realizar sus propias búsquedas y paran equiparse con una herramienta. Nosotros les proponemos, por una parte, nuestrasn propias maneras de investigación con los niños y los jóvenes, y también los familiarizamosn con los cuestionamientos metodológicos que otros investigadores y nosotrosn mismos hemos encontrado y a los cuales se confrontaran verdaderamente.n Primeramente les presentamos algunos trabajos que, desde nuestro punto den vista, revelan una mirada especialmente atenta al punto de vista de los niños yn de los jóvenes. n n n Este libro propone una mirada particular sobre la infancia yn además tiene como destinatarios a los profesionales de este campo: educadores,n educadoras, docentes o maestras, psicólogas y psiquiatras de la infancia.n Deseamos enriquecer su atención cotidiana por aquellos que ellos encuentran an diario y con los que trabajan, también contribuir a la evolución de sus manerasn de observarlos y escucharlos; presentándoles el esfuerzo que cada uno de losn niños, grandes o pequeños. hace para integrarse entre sus pares y aprender losn códigos de su grupo, y para pasar de su casa a la escuela desenvolviéndose enn medio de las contradicciones entre estos dos ámbitos; en resumen, paran construirse en un universo social complejo que exige competencias diversas. n n n n Finalmente, también a nuestros colegasn investigadores e investigadoras en ciencias sociales les proponemos nuestran contribución, en una obra colectiva, como participantes de la implementación den una socio-antropología de la infancia y la juventud. u00bfPor qué si la obran presenta una reflexión sobre la construcción de estas edades de la vida comon objeto de estudio científico, ella desea ante todo llenar un vacíon metodológico? En efecto, muchos manuales presentan las técnicas den investigación con los adultos, pero trabajar con los niños exige precaucionesn especificas y obliga a adaptar las modalidades habituales.n
n n