MARÍA CRISTINA MARTINEZ SOLIS
U$ 27,08 25,56 €
U$ 27,08 25,56 €
Este libro ofrece explicaci?n a la propuesta te?rico-metodol?gica para el an?lisis de los discursos desde la Din?mica Social Enunciativa. El punto de partida es una aproximaci?n socio-enunciativa a los g?neros discursivos donde la noci?n de contexto integrado permite explicar la fusi?n estrecha que se produce entre las pr?cticas sociales y los usos del lenguaje en la actividad discursiva.?El apoyo te?rico-metodol?gico es una perspectiva socio-hist?rica y cultural de base dial?gica donde el enunciado es el ?lugar com?n? de encuentro entre la Situaci?n de Comunicaci?n y la Situaci?n de Enunciaci?n lo cual permite dar cuenta de la gran heterogeneidad discursiva. El inter?s no es pues un estudio sociol?gico externo de los sujetos sino m?s bien ver el encuentro de contextos diversos y mixtos en el escenario discursivo o terreno com?n del enunciado ni la b?squeda de la psicolog?a del sujeto autor o auditor, sino m?s bien el an?lisis de la confluencia de valores sociales y culturales diversos en el mismo terreno com?n. Tampoco se trata de hacer la taxonom?a de actos de habla o de esquemas argumentativos utilizados para persuadir sino m?s bien ver la relaci?n de los procedimientos discursivos con la pluralidad de voces y de puntos de vista que dan cuenta de la estratificaci?n construida en el mismo escenario: el enunciado.Se ofrecen categor?as e instrumentos metodol?gicos para observar los procedimientos discursivos utilizados en la construcci?n discursiva de los sujetos (del Ethos discursivo) y para ello tambi?n se busca una integraci?n de las tres perspectivas de la argumentaci?n m?s conocidas, la Anal?tica-pr?ctica de Toulmin, la Nueva Ret?rica de Perelman y la Dial?ctica-cr?tica de van Eemeren, con las relaciones de fuerza social que se construyen entre los sujetos discursivos en la din?mica social enunciativa de un g?nero discursivo particular. Los discursos pol?micos nos ofrecen un gran escenario para el an?lisis de las dimensiones ?valores, razones y emociones? construidas con un acento especial en una o dos de ellas o bien las tres de manera integrada en el discurso.