BLANCHOT, MAURICE
U$ 22,85 21,56 €
U$ 22,85 21,56 €
Desastre: lo que queda por decir cuando se ha dicho todo, ruina del habla, desfallecimiento de la escritura, rumor que murmura, lo que resta sin resto; siempre por venir, siempre pasado; historico fuera-de-la-historia. Olvidemonos del lenguaje ordinario: solo un ejercicio sublime de ironia (¿se le puede dar ese nombre?) hace posible la escritura del desastre. Olvidemonos de toda dialectica: solo un ejercicio acrobatico, intenso y excesivo del lenguaje (una palabra es siempre mas que una palabra) posibilita un pensamiento del desastre.A traves de este pensamiento, sustentado en una escritura fragmentaria, casi aforistica, que hace hablar al lenguaje mas alla de si mismo (lenguaje de pura trascendencia sin correlato alguno, diria Levinas) acerca Maurice Blanchot al lector a temas nucleares en su obra: la pasividad como exigencia cargada de responsabilidad, como pasion anonima (yo sin yo) que ante el poder y la opresion responde con el rechazo, la resistencia y el combate (el desastre es lo unico que mantiene a distancia el dominio); la relacion de no reciprocidad con el otro, el projimo (que pesa sobre mi hasta abrirme a la radical pasividad); la amistad como relacion inconmensurable (el afuera unido en su ruptura y en su inaccesibilidad); la experiencia imposible de la muerte (paciencia infinita de aquello que no se realiza nunca de una vez por todas