MAURICIO HERNÁNDEZ PÉREZ
U$ 5,13 4,84 €
U$ 5,13 4,84 €
Colombia ha experimentado en su historia varios modelos de negociación como la denominada tregua armada durante el gobierno de Belisario Betancourt (19891994), la negociación en medio del fuego de Andrés Pastrana (19982002) y la construcción de la paz por la vía militar durante los dos gobiernos de Álvaro Uribe Vélez (20022010). El gobierno actual de Juan Manuel Santos (2010 2018), a diferencia de los anteriores, ha decidido tomar en considera¬ción elementos valiosos de los modelos de negociación en el pasado para extraer aprendizajes y, de esta manera, procurar superar las debilidades experimentadas para hacer de este proceso algo más favorable para el futuro del país. Las memorias que se presentan en esta compilación reúnen las conferencias e intervenciones de la XVIII versión de la Cátedra Democracia y Ciudadanía impulsada por el Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano (Ipazud) durante el primer semestre de 2013.
Colombia ha experimentado en su historia varios modelos de negociación como la denominada tregua armada durante el gobierno de Belisario Betancourt (19891994), la negociación en medio del fuego de Andrés Pastrana (19982002) y la construcción de la paz por la vía militar durante los dos gobiernos de álvaro Uribe Vélez (20022010). El gobierno actual de Juan Manuel Santos (2010 2018), a diferencia de los anteriores, ha decidido tomar en considera¬ción elementos valiosos de los modelos de negociación en el pasado para extraer aprendizajes y, de esta manera, procurar superar las debilidades experimentadas para hacer de este proceso algo más favorable para el futuro del país. Las memorias que se presentan en esta compilación reúnen las conferencias e intervenciones de la XVIII versión de la Cátedra Democracia y Ciudadanía impulsada por el Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano (Ipazud) durante el primer semestre de 2013.