RODOLFO ENRIQUE SILVERA ESCUDERO
U$ 15,38 14,52 €
U$ 15,38 14,52 €
TABLA DE CONTENIDO
Prólogo
Introducción
Capítulo 1. Informes logísticos con aplicación de cuadros y gráficas estadísticas
1.1 Elaboración de tablas de frecuencia en el abastecimiento de las mercancías
1.2 Grafica de Gantt en la programación de abastecimiento
1.3 Elaboración de tablas en Excel aplicadas al abastecimiento
1.4 Elaboración de tablas en el ciclo del abastecimiento
1.5 Elaboración de tablas en informes de las operaciones logísticas
1.5.1 Informe de recibo de mercancías en centros de distribución
1.5.2 Informe de despacho de mercancías en centros de distribución
1.5.3 Informe de inventario de mercancías en centros de distribución
1.5.4 Informe de almacenamiento de mercancías en centros de distribución
1.6 Resumen del capitulo
Capítulo 2. Medidas de tendencia central aplicadas al aprovisionamiento de las mercancías
2.1 Media aritmética y su aplicación al abastecimiento
2.2 La mediana y su aplicación al abastecimiento
2.3 La moda y su aplicación al abastecimiento
2.4 Estudio de caso de promedios aplicados al abastecimiento
2.5 Resumen del capítulo
Capítulo 3. Medidas de dispersión aplicadas al inventario y al almacenamiento de las mercancías
3.1 La varianza aplicada al inventario de mercancías en los CEDI
3.2 La varianza aplicada al almacenamiento de mercancías en los CEDI
3.2.1 Estudio de caso de la varianza aplicada al almacenamiento
3.3 Resumen del capítulo
Capítulo 4. Indicadores logísticos estadísticos aplicados al transporte y distribución de las cargas
4.1 Indicador de costos del parque automotor propio y transporte tercerizado
4.1.1 Estudio de caso del indicador de subcontratar el transporte para la distribucion de las cargas
4.2 Indicador de costos del transporte y el valor de las ventas
4.2.1 Estudio de caso del indicador del costo del transporte y el valor de las ventas
4.3 Indicador de costos operativos por conductor en el transporte de las mercancías
4.3.1 Estudio de caso del indicador del costo operativo por conductor
4.4 Resumen del capítulo
Capítulo 5. Operaciones logísticas en los centros de distribución con herramientas estadísticas
5.1 Recibo de cargas en centros de distribución de operadores logísticos
5.2 Formas prácticas de recibir mercancías de los operadores logísticos
5.2.1 Estudio de caso de recibos de mercancías en los procesos internos de los operadores logísticos
5.3 Análisis del recibo y despacho de mercancías en centros de distribución de operadores logísticos de las principales ciudades de Colombia
5.4 Importancias de las zonas de cargue y descargue en centros de distribución de operadores logísticos
5.4.1 Aplicación de las operaciones de cargue y descargue en plataformas de operadores logísticos
5.5 Operaciones de almacenamiento e inventarios para operadores logísticos
5.5.1 Manejo de inventarios de mercancías de los operadores logísticos
5.6 Manejo de equipos logísticos en centros de distribución de los operadores logísticos
5.6.1 Importancia de los equipos logísticos en los procesos micro logísticos de los CEDI de los operadores logísticos
5.6.2 Medidas de seguridad en las operaciones logísticas de los CEDI de operadores logísticos
5.7 Operaciones de recibo y despacho de mercancías a nivel internacional en los CEDI de operadores logísticos
5.8 Las tic utilizadas en el recibo y despacho en centros de distribución de los operadores logísticos
5.9 Resumen del capitulo
Capítulo 6. Almacenamiento y distribución de las cargas
de los operadores logísticos con utilización estadística
6.1 Sistema de almacenamiento que utilizan los operadores logísticos
6.2 Distribución y transporte de las cargas que manejan los operadores logísticos
6.2.1 Operadores logísticos con centros de acopio para la distribución de las cargas en zonas urbanas
6.2.1.1 Centros de acopios de operadores logísticos
6.3 Parque automotor que se utiliza para la distribución de las cargas en zonas urbanas de las principales ciudades
6.3.1 Estudio de caso de la distribución de las cargas en zonas urbanas por parte de los operadores logísticos
6.4 Trazabilidad en la distribución de las cargas en zonas urbanas
6.5 Documentación de los operadores logísticos en la distribución de las cargas
6.6 Contratación del almacenamiento y otros servicios de los operadores logísticos
6.7 Resumen del capitulo
Capítulo 7. Ejercicios generales propuestos del libro
7.1 Actividad de costos de abastecimiento en la administración de los procesos de logística integral
7.2 Actividad de costos de abastecimiento en la administración de los procesos de logística integral
7.3 Actividad de costos de gestión de inventarios en el CEDI
7.4 Actividad de variación del precio de compra en el abastecimiento
7.5 Actividad de diseño de la red de distribución de la cadena de suministro con aplicación de planeación y análisis para la gerencia de logística
7.6 Estudio de caso de promedios aplicados al abastecimiento 2
7.7 Estudio de caso de la varianza aplicada al almacenamiento
7.8 Estudio de caso de indicador costo del transporte y el valor de las ventas 2
7.9 Actividad de generación de valor con estrategia de distribución exclusiva, selectiva y masiva en la logística integral
7.10 Actividad de cantidad optima de pedido con punto de reorden para CEDI de empresa comercial e industrial
Referencias
Este libro se caracteriza por el manejo de ejercicios prácticos aplicados a los procesos logísticos de las empresas en general. Está conformado por siete capítulos donde (I) se encuentran los informes de las principales operaciones que se ejecutan a diario en los centros de distribución; (II) las medidas de tendencias centrales a las actividades y operaciones ejecutadas a lo largo y ancho de la cadena de suministro; (III) se interpretan las medidas de dispersión aplicadas a las tareas de operaciones y gestión de inventario y almacenamiento de mercancías; (IV) se aplican los indicadores estadísticos a los procesos de transporte y distribución de las cargas; (V) se analiza la importancia que tienen las operaciones logísticas con aplicaciones de herramientas estadísticas para la toma de decisiones y la generación de valor; (VI) se hace una investigación con tablas y gráficas del almacenamiento y la distribución de los operadores logísticos para el mejoramiento continuo y, por último, (VII) se presentan una serie de ejercicios prácticos.
Esta obra va dirigida a estudiantes técnicos y tecnólogos en gestión logística, coordinadores de procesos logísticos, en desarrollo de operaciones logística y en integración de procesos logísticos, así como a estudiantes de pregrado y profesionales en Administración de Empresas, Economía, Ingeniería Industrial y Administración Logística.
Incluye
Ejercicios aplicados a la logística integral.
Estudios de casos aplicados a las empresas.
Aplicaciones de tablas en Excel combinadas con la estadística descriptiva.