MANUAL DE INSPECCION DE ESTRUCTURAS METALICAS DURANTE LA FABRICACION Y EL MONTAJE
-10%

MANUAL DE INSPECCION DE ESTRUCTURAS METALICAS DURANTE LA FABRICACION Y EL MONTAJE

VALENCIA CLEMENT, GABRIEL

$ 31,200.00
$ 28,080.00

U$ 7,20 6,80 €

No disponible
Editorial:
EDITORIAL ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA
Materia
Ingenieria civil
ISBN:
978-958-8726-09-0
EAN:
9789588726090
$ 31,200.00
$ 28,080.00

U$ 7,20 6,80 €

No disponible
Añadir a favoritos

1. INTRODUCCIÓN
2. INSPECCIÓN DEL ACERO ESTRUCTURAL
2.1 Inspección del acero estructural
2.2 Identificación de los productos
2.2.1 Planchas
2.2.2 Perfiles
2.2.3 Barras
2.3 Composición de los aceros
2.4 Ensayo del impacto de Charpy para Muescas en V para perfiles estructurales
2.5 Variaciones dimensionales permitidas
2.5.1 Perfiles W. (ASTM. A6, tabla 22). Por extensión, perfiles IPE y HEA
2.5.2 Perfiles S,M (ASTM A6, tabla 16), y por extensión perfiles IPN
2.5.3 Perfiles C (ASTM A6, tabla 16), y por extensión perfiles UPN
2.5.4 Perfiles L (ASTM A6, tabla 16)
2.5.5 Perfiles tubo y tubulares
2.6 Condición de la superficie y reparación
3. INSPECCIÓN Y TOLERANCIAS EN LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO
3.1 Longitud de las columnas
3.2 Longitud de miembros diferentes de columnas
3.3 Rectitud de miembros no solicitados por comprensión
3.4 Rectitud de miembros a compresión
3.5 Rectitud de vigas y viguetas ensambladas con soldadura
3.6 Rectitud de colomnas soldadas y miembros de celosía soldados
3.7 Contraflecha en vigas
3.8 Prácticas de fabricación
3.9 Contraflecha en cerchas
3.10 Contraflecha en vigas ensambladas
3.11 Variación entre los ejes del alma y las aletas de vigas ensambladas
3.12 Torcimiento e inclinación de las aletas de las vigas
3.13 Variación del peralte de vigas y viguetas ensambladas con soldadura
3.14 Atiesadores
3.15 Calidad del corte térmico
3.16 Destijeres (cajas) y esquinas entrantes en vigas
3.17 Detalles de huecos de acceso
3.18 Acondicionamiento de superficies
3.19 Acabado de superficies
3.20 Estructuras arquitectónicas expuestas
4. CONEXIONES CON PERNOS
4.1 Dimesiones de los pernos
4.2 Tamaño de las perforaciones
4.3 Tolerancia en la ubicación de las perforaciones
4.4 Cabeza del perno o tuerca con superficie no paralela a la del material
4.5 Lubricación de los pernos
4.6 Apriete de los pernos
4.6.1 Juntas ajustadas (ST)
4.6.2 Justas con pernos pretensionados (PT)
4.6.3 Juntas por deslizamiento crítico (SC)
4.7 Métodos de pretensionamiento
4.7.1 Pretensionamiento por giro de la tuerca
4.7.2 Pretensionamiento con herramienta de torque calibrada
4.7.3 Pernos con pretensionamiento controlado mediante cizallado por torque
4.7.4 Pretensionamiento con indicadores de tensión directa
4.7.5 Inspección de juntas con pernos pretensionados (diseñadas o no a deslizamiento crítico)
4.8 Longitud de la rosca que sobresale de las tuercas
4.9 Arandelas
4.9.1 En juntas ajustadas (ST)
4.9.2 En juntas con pretensionadas y juntas a deslizamiento crítico
4.10 Reutlización de pernos
4.11 Corrección de perforaciones mal localizadas
4.12 Rebabas
5. INSPECCIÓN Y TOLERANCIAS EN EL MOTAJE
5.1 Introducción
5.2 Acortamiento diferencial de las columnas
5.3 Efectos de la temperatura
5.4 Posición y alineación
5.4.1 Columnas despachadas a obra como piezas individuales
5.4.2 Miembros diferentes de columnas, despachados a obra como elementos individuales
5.4.3 Elementos ajustables
5.5 Pernos de anclajes
5.6 Reparaciones
6. NSR -10 CONTROL DE CALIDAD Y SUPERVISIÓN TÉCNICA
F.2.14.1 Alcance
F.2.14.2 Programa de control de calidad del fabricante y el montador
F.2.14.3 Documentos del fabricante y el montador
F.2.14.4 Personal a cargo de la inspección y los ensayos no destructivos
F.2.14.5 Requisitos mínimos para la inspección de edificios de acero estructural
F.2.14.6 Requisitos mínimos para la inspección de construcción compuesta
F.2.14.7 Materiales y mano de obra no coformes
ÍNDICES
Índice de tablas
Índice de figuras

n el presente manual se reúnen varias especificaciones relacionadas con la inspección y las tolerancias permitidas en la construcción de estructuras de acero, pero no se incluyen procedimientos de diseño de éstas ni de sus miembros. El propósito es suministrar una herramienta orientada a facilitar dicha labor, que deben llevar a cabo constantemente tanto los profesionales que tienen que ver con la fabricación y el montaje de tales estructuras, como los inspectores de éstas.

El documento base consultado para la elaboración de los primeros capítulos de este manual fue el Shop Inspection Handbook for Structural Steel Buildings (SSTC), editado en 2006, al que el autor le introdujo varias modificaciones, tales como suprimir algunos apartes y agregar otros, actualizar los requisitos de acuerdo con las últimas versiones de los códigos (NSR-IO, AWS-201O, AISC-2010, RCSC-2009 Y ASTM-2011), e incluir figuras y conceptos de otras fuentes.

En el segundo capítulo se hace referencia al procedimiento de inspección de los materiales, en el tercero se estudian la inspección y las tolerancias en la fabricación, en el cuarto se trata el tema de las conexiones con pernos, y en el quinto se explica lo relativo a la inspección y las tolerancias de montaje. En todos los casos estudiados se citan las referencias bibliográficas en las que se basan estos casos, las cuales se podrán consultar para ampliar los conceptos. Finalmente, en el capítulo sexto se incluye un resumen de los requisitos planteados por NSR-10 en F.2.14. Control de calidad y supervisión técnica.

Hay dos temas que no se tratan en este manual. El primero es la inspección de soldaduras, debido a que se requieren conocimientos avanzados de procedimientos de soldadura, de ensayos no destructivos, de calidad, de precalificación de procedimientos y de soldadores, entre otros, que exceden el alcance de la presente obra; para los interesados en la materia, se recomienda el Structural Welding Code - Dl.l:2010-Steel, publicado por la American Welding Society (AWS). El segundo es la preparación de superficies y la inspección de la protección.
Por último, hay que tener en cuenta que las especificaciones se presentan resumidas, y en razón de que en los códigos se cambian los requisitos frecuentemente, el lector debe estar atento a revisar las referencias que se ofrecen en el manual para cada uno de los casos en estudio. Esta obra no pretende ser un código sino una guía para orientar al lector, en quien recae la responsabilidad de usar el presente material con el cuidado y la precaución necesarios.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE INSTALACIONES DE GAS
    DEL VALLE COLLAVINO, SILVIA / BERRA, OSVALDO DANIEL
    En el desarrollo del texto se realiza una descripción de las instalaciones de gas natural y envasado, intro­duciendo conceptos e información complementada con abundante material gráfico, de manera tal que agiliza su lectura y permite una mejor comprensión de los temas tratados, incorporándose en esta edición planos con colores reglamentarios.En su elaboración se han tenido en c...
    ¡Última unidad!

    $ 74,000.00$ 66,600.00

    U$ 17,08 16,12 €

  • EL ABC DE LAS INSTALACIONES DE GAS HIDRAULICAS Y SANITARIAS
    GILBERTO ENRIQUEZ HARPER
    En esta nueva edición, se han tomado en cuenta las opiniones de los lectores de la edición anterior, de tal forma que se ha enriquecido cada parte del libro con material que tiene una orientación práctica, así como con un mayor número de ilustraciones para hacer más comprensibles los temas tratados. También, se ha adicionado un capítulo, el cual trata lo relacionado con las ins...
    ¡Última unidad!

    $ 95,000.00$ 85,500.00

    U$ 21,92 20,69 €

  • ESTRUCTURAS ISOSTÁTICAS
    ALEMÁN RAMÍREZ, TOMÁS WILSON
    omine el análisis de estructuras isostáticas y consiga estructuras solventes con facilidad¿Qué pasaría si le dijéramos que analizar los complejos diagramas de normal, cortante y momento flector puede ser sorprendentemente sencillo? Parece una afirmación audaz, pero, con el enfoque correcto, es una realidad absoluta.Realizar un correcto análisis y lectura de los diagramas de nor...
    Disponible

    $ 125,000.00$ 112,500.00

    U$ 28,85 27,23 €

  • RESISTENCIA DE MATERIALES
    ALEMÁN RAMÍREZ, TOMÁS WILSON
    Aleje cualquier posibilidad de colapso en sus estructuras con análisis y medios fiablesNada despierta más inquietud en un ingeniero civil que presenciar el desmoronamiento prematuro de un edificio. Esta angustiante realidad resalta la vital importancia de la resistencia de materiales en la ingeniería estructural.Más allá del mero sensacionalismo que genera hablar sobre el colap...
    Disponible

    $ 131,000.00$ 117,900.00

    U$ 30,23 28,53 €

  • ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS. ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS
    ALEMÁN RAMÍREZ, TOMÁS WILSON
    Descubra las ventajas de las estructuras hiperestáticas y por qué son idóneas en la industria de la construcciónEn el mundo cambiante de la construcción y la arquitectura, la demanda por estructuras complejas y estéticamente agradables es más alta que nunca. Las estructuras hiperestáticas, en mérito a sus reacciones superabundantes, se erigen como las protagonistas ideales para...
    Disponible

    $ 143,000.00$ 128,700.00

    U$ 33,00 31,15 €

  • SOCAVACIÓN EN RÍOS. ANÁLISIS Y CÁLCULOS
    OCHOA RUBIO, TOMÁS
    Contiene una exposición detallada de los aspectos directamente relacionados con el cálculo de socavación en ríos, bajo puentes y en cualquier otro sitio donde ésta se presente. Inicialmente se presentan los conceptos generales y las normas aplicables. Se exponen los tipos de socavación que se pueden presentar en las corrientes naturales por diferentes conceptos. Se analiza en d...
    Disponible

    $ 152,000.00$ 136,800.00

    U$ 35,08 33,11 €

Otros libros del autor