ORTEGA QUINTANA, FABIÁN ALBERTO / LUJÁN RHENALS, DEIVIS ENRIQUE / OYOLA MENDOZA, JORGE LUIS / SALCEDO MENDOZA, JAIRO GUADALUPE
U$ 23,33 22,02 €
U$ 23,33 22,02 €
TABLA DE CONTENIDOS
Introducción
Primera parte. Matlab
1. Entorno de Matlab
1.1. Variables
1.1.1. Variables simbólicas
1.1.2. Operaciones con funciones que tienen variables simbólicas
1.1.3. Funtool
1.2. Gráficas con Matlab
1.2.1. Gráficas simples
1.2.2. Gráficas de más de una variable independiente
2. Polinomios, ajuste de curvas e interpolación
2.1. Representación de polinomios
2.2. Raíces de polinomios
2.3. Evaluación de polinomios
2.4. Convolución y deconvolución
2.5. Derivada de polinomios
2.6. Integración de polinomios
2.7. Expansión de un polinomio en fracciones parciales
2.8. Ajuste de curvas de polinomios y otras funciones
2.8.1. Ajuste de curvas mediante la función polyfit
2.8.2. Ajuste de curvas mediante la función nlinfit y fminsearch
2.8.3. Ajuste de curvas mediante la función fitnlm
2.8.4. Ajuste de curvas mediante la función fit
2.9. Interpolación
2.9.1. Interpolación unidimensional
2.9.2. Interpolación bidimensional
3. Ecuación no lineal y sistema de ecuaciones no lineales
3.1. Ecuaciones no lineales
3.1.1. Método de punto fijo o sustituciones sucesivas
3.1.2. Método del puntero
3.1.3. Método de Newton-Raphson
3.2. Ecuaciones no lineales. Funciones fzero y ginput
3.3. Ecuaciones no lineales. Caso especial: resolución analítica de ecuaciones cúbicas
3.4. Ecuaciones no lineales. Caso especial: ecuaciones polinómicas en general
3.5. Sistema de ecuaciones no lineales
4. Ecuaciones diferenciales no lineales
4.1. Solución analítica, EDO lineales
4.2. Solución numérica de EDO, problema de valor inicial
4.2.1. Método de Euler
4.2.2. Método de Runge-Kutta
4.2.3. Función ode45
4.3. Sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias
4.3.1. Sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias. Método de Euler
4.3.2. Sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias. Método de Runge-Kutta
4.3.3. Sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias. Método de ode45
5. Ecuaciones diferenciales parciales (EDP)
5.1. Clasificación de las ecuaciones diferenciales parciales
5.2. Soluciones de EDP por el método de diferencias finitas (MDF)
5.2.1. EDP parabólica
5.2.2. EDP hiperbólica
5.2.3. EDP elíptica
6. Optimización
6.1. Optimización lineal o programación lineal
6.2. Programación no lineal
6.2.1. Optimización o programación no lineal no restringida
6.2.2. Optimización o programación no lineal restringida
7. Identificación paramétrica en ecuaciones diferenciales ordinarias (EDO)
7.1. Identificación de un parámetro de una ecuación diferencial ordinaria (EDO)
7.2. Identificación de varios parámetros de un sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias
7.2.1. Con una variable medida experimentalmente
7.2.2. Con dos o más variables medidas experimentalmente
8. Aplicaciones de estadística
8.1. Comandos estadísticos de tratamiento y visualización de datos
8.1.1. Función size
8.1.2. Función histogram
8.1.3. Función boxplot
8.1.4. Función scatter
8.1.5. Funciones máx y mín
8.1.6. Funciones mean, mode y median
8.1.7. Funciones std y var
8.1.8. Funciones sum, prod, cumsum y cumprod
8.1.9. Creación de tablas
8.2. Análisis de varianza
8.2.1. Análisis de varianza de diseño completamente al azar (1 solo factor)
8.2.2. Análisis de varianza de diseño completamente al azar con arreglo factorial (2 factores)
Segunda parte. Simulink
9. Entorno de Simulink
9.1. ¿Qué es Simulink?
9.2. Construcción y ejecución de un modelo
10. Aplicaciones generales de Simulink
10.1. Operaciones aritméticas
10.2. Gráfica de una función
10.3. Resolución de sistema de ecuaciones lineales
10.4. Resolución de sistema de ecuaciones no lineales
10.5. Ecuaciones diferenciales por métodos numéricos
10.6. Evaluación de un polinomio
10.7. Redondeando con: ceil, fix, round y floor
10.8. Raíces reales de una función. Uso de Interpreted Matlab function
10.9. Raíces reales de una función. Uso de Matlab function y método del punto fijo
11. Aplicaciones específicas de Simulink
11.1. Convertidor de °C a °F y viceversa
11.2. Problemas de termodinámica
11.2.1. Resolución de la ecuación de Redlich-Kwong para el volumen
11.2.2. Gráficas de presión y factor de compresibilidad (Z) versus el volumen utilizando la ecuación de Redlich-Kwong para los gases
11.2.3. Estimación de la densidad de gases con las ecuaciones de Dieterici y Redlich/Kwong
11.2.4. Problema de mecánica de fluidos
11.3. Interpolación de datos
11.3.1. Tabla de búsqueda 1-D
11.3.2. Tabla de búsqueda dinámica
11.3.3. Interpolación con dos variables independientes
11.4. Ecuaciones diferenciales: modelo matemático de un reactor químico
11.5. Aplicaciones al control automático de procesos
11.5.1. Perturbaciones a una función de transferencia de segundo orden
11.5.2. Perturbaciones escalón a una función de transferencia de primer orden más tiempo muerto
11.5.3. Control retroalimentado con algoritmo PID
Tercera parte. Estudios de caso
A.1. Estudio de caso 1
A.2. Estudio de caso 2
A.3. Estudio de caso 3
A.4. Estudio de caso 4
A.5. Estudio de caso 5
Referencias