GUTIÉRREZ CARMONA, JAIRO
U$ 27,69 26,14 €
U$ 27,69 26,14 €
Presentación
Primera parte. Fundamentación de los modelos financieros
Capítulo 1. Planeación financiera
1.1. Proceso de planeación
1.2. Objetivos de la empresa
1.3. Funciones de la gerencia financiera
1.4. Objetivo de la gerencia financiera
Capítulo 2. Modelos financieros
2.1. Concepto de modelos
2.2. Clasificación de los modelos financieros
2.2.1. Modelos según su propósito
2.2.2. Modelos según el horizonte de tiempo involucrado
2.2.3. Modelos según la metodología de solución
2.2.4. Modelos según la forma de cuantificar las variables elementales
2.2.5. Modelos según el grado de detalle
2.3. Modelos financieros con enfoque de sistemas
2.4. Perspectiva de los modelos financieros
2.5. Modelos financieros y data analytics
2.5.1. Características de la información
2.5.2. Nivel de uso de los modelos financieros
2.5.3. Business intelligence (BI) y modelos financieros
Capítulo 3. Diseño, construcción y auditoría de modelos
3.1. Etapas para la creación de un modelo
3.2. Estructura de la hoja de cálculo excel
3.2.1. Barra de herramientas
3.2.2. Introducción de cálculos
3.2.3. Cuerpo de la hoja de cálculo
3.3. Buenas prácticas en la construcción de modelos financieros
3.3.1. Características de un buen modelo financiero
3.3.2. Buenas prácticas para la estructura de un modelo
3.3.3. Buenas prácticas para la construcción de fórmulas
3.3.4. Buenas prácticas para la documentación del modelo
Segunda parte. Técnicas de análisis de los modelos financieros
Preámbulo de la segunda parte. Presentación del modelo base
Un modelo financiero es la representación simbólica de una situación empresarial que puede
utilizarse para analizar y evaluar las consecuencias de una decisión antes de tomarla. El
propósito de este libro es poner a disposición de quienes usan la hoja de cálculo Excel las
herramientas necesarias para perfeccionar el análisis de datos y la generación de información
para apoyar la toma de decisiones.
Se divide en tres partes: Fundamentación, Técnicas de análisis y Casos prácticos, en las cuales se
revisan los aspectos teóricos, las herramientas de Excel para aplicar técnicas de análisis de datos
(análisis de escenarios, sensibilidad) optimización y simulación de Montecarlo, y más de veinte
casos de aplicación de los modelos financieros en la toma de decisiones empresariales.
Dirigido a empresarios, gerentes, directores financieros y, en general, a cualquier lector que
requiera hacer análisis de datos para apoyar la toma de decisiones. Puede utilizarse en cursos
de finanzas, valoración de empresas, evaluación de proyectos en los niveles técnico, pregrado y
posgrado o en disciplinas relacionadas con las finanzas.