CISNEROS ENRÍQUEZ, ANDRÉS
U$ 23,33 22,02 €
U$ 23,33 22,02 €
Prefacio
¿Qué ha ocurrido en el mundo desde 2012?
Los nuevos escenarios
Fintech y bancarización
Capítulo 1. Las decisiones de consumo nunca fueron totalmente racionales
Las implicaciones económicas son bastantes manifiestas
Con más profundidad
Preguntas y problemas
Neuromarketing en acción
Trivia
Capítulo 2. La evidencia que hemos ignorado
El factor deseo, la economía del sexo
El factor ambición, la economía del crimen
El factor miedo, la economía de la seguridad
¿Y qué decir de la industria armamentística mundial?
Con más profundidad
El negocio del miedo
Preguntas y problemas
Neuromarketing en acción
Trivia
Capítulo 3. Elementos de la economía emocional
Descubriendo la economía emocional
La necesidad de amor y poesía que la sociedad industrial desconoce
Elemento 1: el ser humano en toda su dimensión
Elemento 2: la industria basada en los sentimientos, fantasías, emoción e imaginación
Elemento 3: el desarrollo económico está dado por el talento humano, no por las máquinas
Elemento 4: la innovación infinita y no predecible, sin fin de búsqueda
Elemento 5: la economía emocional requiere de organizaciones emocionales
Elemento 6: lo imprevisible y cambiante, una constante
Con más profundidad
Preguntas y problemas
Neuromarketing en acción
Trivia
Capítulo 4. El circuito económico emocional
Matriz de códigos y entornos
Con más profundidad
Preguntas y problemas
Neuromarketing en acción
Trivia
Capítulo 5. La empresa emocional
Características de la empresa emocional
Con más profundidad
Preguntas y problemas
Neuromarketing en acción
Trivia
Capítulo 6. El neuromarketing o marketing emocional
¿Dónde nace todo?
¿Dónde entra en juego el marketing emocional?
Las tribus de consumidores
Con más profundidad
Preguntas y problemas
Neuromarketing en acción
Trivia
Capítulo 7. El código emocional
Tendencias desarrolladas por el código emocional del consumo
¿Cómo puede entonces descifrarse a un determinado grupo de consumidores?
Las tendencias de los códigos emocionales en los últimos 10 años
El nuevo código, la vuelta a lo masculino
¿Qué códigos avanzan?
Con más profundidad
Preguntas y problemas
Neuromarketing en acción
Trivia
Capítulo 8. Aplicando el código emocional
El nivel interno: conectándose a sí mismo
Antropología cultural
Nivel externo: mi entorno, lo que se ve
Nivel social: la organización, el lugar donde soy feliz
Con más profundidad
Preguntas y problemas
Neuromarketing en acción
Trivia
Capítulo 9. Un nuevo marketing mix, incorporando los aspectos emocionales
El marketing mix que se viene desarrollando
El marketing mix emocional
Con más profundidad
Preguntas y problemas
Neuromarketing en acción
Trivia
Las tendencias comerciales, políticas y sociales que se han experimentado en los últimos 10 años
han señalado muchas de las aplicaciones actuales del neuromarketing. En esencia, se ha experimentado con la voluntariedad crónica del ser humano: el uso tecnologías combinada con estudios de mercado como las herramientas de escaneo e interacción de impulsos, son la muestra de que este concepto va en serio en el mundo de la publicidad, el mercadeo y la comunicación
masiva. El libro se concibe como una autocrítica a los procesos de seguimiento y manipulación de clientes, y a la vez, es una defensa de las ciencias que explican el comportamiento del consumidor.
Neuromarketing y neuroeconomía es la inducción necesaria para entender el maravilloso mundo
de la neurociencia aplicada al marketing y los negocios expansivos, donde se exponen las características esenciales de esta nueva disciplina y su aplicación práctica en el mundo de hoy. Es una obra fácil de leer, en donde puede conocer el origen de la economía emocional y su incidencia en la toma de decisiones del consumidor actual y de los próximos 20 años. En esta nueva edición, se presentan con mayor detalle los avances tecnológicos en el campo y, en especial, se considera la manipulación excesiva y abuso de la inteligencia artificial para captar más clientes.
Dirigido a gerentes de empresas tecnológicas, de agencias publicitarias, empresas de marketing,
agencias de viaje, escuelas de liderazgo, estudiantes de Economía, Psicología, Mercadeo Relacional, Publicidad y Marketing, docentes de pregrado, posgrado y maestría.