PUERCOESPINES DIGITALES

PUERCOESPINES DIGITALES

SISTO, DAVIDE

$ 50,000.00

U$ 12,82 12,10 €

¡Última unidad!
Editorial:
FCE FONDO DE CULTURA ECONOMICA MEXICO
Año de edición:
2024
Materia
Sociologia
ISBN:
978-987-719-399-2
EAN:
9789877193992
Páginas:
224
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 50,000.00

U$ 12,82 12,10 €

¡Última unidad!
Añadir a favoritos

En 1851, Arthur Schopenhauer formuló una metáfora que describe la dificultad para encontrar un equilibrio entre la proximidad y la distancia en las relaciones interpersonales. Durante una fría jornada de invierno, varios puercoespines se acercan unos a otros para darse calor y no morir congelados. Mientras más cerca están, más agudo es el dolor que sienten a causa de las púas de los otros. Así, se ven obligados a alejarse, pero pronto el frío regresa y ven la necesidad de volver a acercarse. La oscilación entre ambos sufrimientos se repite una y otra vez. A partir de esta metáfora, Davide Sisto analiza qué sucede en la actualidad con la ampliación de los espacios virtuales, como Facebook, Instagram y WhatsApp: la cercanía y la distancia ya no se formulan solo en términos de presencia física, sino también como proximidad digital y virtual. Si bien durante la pandemia del covid-19 nos vimos obligados a “congelar” nuestros cuerpos dentro de nuestras casas, nunca hemos dejado de interactuar físicamente en el mundo. Hemos compensado la fragilidad de nuestros cuerpos biológicos con la presunta intangibilidad de nuestros cuerpos digitales. Se produjo una verdadera metamorfosis antropológica que nos obliga a pensar de nuevo algunas categorías fundamentales de nuestro imaginario: el vínculo entre el cuerpo y la imagen, lo real y lo virtual, la presencia y la ausencia, el yo y sus múltiples identidades virtuales. En Puercoespines digitales, Sisto se propone demostrar cómo, desde un punto de vista emotivo y psicológico, los cuerpos digitales ejercen una influencia directa sobre nuestro modo de estar en el mundo y nos revelan además que, aunque estemos por completo inmersos en la nueva civilización digital, nunca dejamos de ser puercoespines, entre la necesidad de estar solos y la de estar en compañía.

Artículos relacionados

  • CÁTEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS
    ANDRÉS FELIPE VELÁSQUEZ MOSQUERA
    Este libro surge como una estrategia metodológica para el óptimo desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, abordando críticamente dificultades enfrentadas en su implementación en la escuela colombiana desde 1998. La obra propicia una educación inclusiva e intercultural, destacando el legado de la cultura ancestral y una vida dign...
    Disponible

    $ 109,000.00

    U$ 27,95 26,38 €

  • UNA INTRODUCCIÓN AL DERECHO Y ECONOMÍA CONTEMPORÁNEOS
    LUCIANA YEUNG / BRADSON CAMELO
    Esta obra nos permite confirmar que los tiempos actuales no han sepultado al "Análisis Económico del Derecho" (AED), sino por el contrario, esta herramienta se ha reinventado haciéndose partícipe de las discusiones doctrinarias aplicables a los distintos institutos jurídicos sujetos a una interpretación y análisis ius-económico, es decir, identificando los efectos y consecuenci...
    ¡Última unidad!

    $ 69,900.00

    U$ 17,92 16,92 €

  • PAZ EN FEMENINO. EL ARTE DE BORDAR MEMORIAS
    ANGÉLICA MARÍA CORTÉS MARTÍNEZ,IBETH ROCÍO NIRIEGA HERAZO
    Paz en femenino, el arte de bordar memorias es un libro que congrega la voz de once escritoras oriundas y residentes de diversos puntos del Caribe colombiano, desde La Mojana hasta las estribaciones de la Sierra Nevada. En sus páginas, a través de la poesía, el microcuento y la plástica, encontramos reflexiones, dudas, metáforas de la sensibilidad, el conocimiento, saberes, emo...
    Disponible

    $ 35,500.00

    U$ 9,10 8,59 €

  • CIUDADES EMERGENTES. UN SISTEMA PARA CONCILIAR LAS TEORÍAS DE CIUDAD CON LA VIDA DE SUS HABITANTES
    ANARTZ MADARIAGA HERNANI
    Urbs, civitas, metrópolis, megalópolis, metápolis son algunas de las múltiples denominaciones de los espacios urbanos, que atienden a su dimensión material, social, cultural o económica. Pero las concepciones sobre la ciudad varían según las disciplinas y los contextos, y están ligadas a las diferentes creencias, desarrollos científico-tecnológicos o corrientes filosóficas. Por...
    Disponible

    $ 109,000.00

    U$ 27,95 26,38 €

  • CÁNCER INFANTIL, SUFRIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN. UN ENSAYO FENOMENOLÓGICO
    RÓBSON RAMOS DOS REIS
    Las respuestas frente a la mortalidad son diversas, muchas veces trascienden las culturas y sobresalen cuando se sufren enfermedades terminales. Pensar el significado de estas experiencias disruptivas, más allá de los padecimientos físicos, es hoy un tema de investigación importante en los estudios fenomenológicos clásicos y patológicos. En el caso de niños y niñas con cáncer, ...
    Disponible

    $ 62,000.00

    U$ 15,90 15,00 €

  • INCENDIOS FORESTALES. UNA INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA DEL FUEGO
    JULI G PAUSAS
    Los incendios forestales no tienen buena fama, pues solemos relacionarlos con desastres naturales que conllevan destrucción y, en ocasiones, víctimas humanas. Sin embargo, hay otra visión menos negativa si tenemos en cuenta que los incendios forman parte de la naturaleza y han moldeado la diversidad de nuestros ecosistemas durante millones de años. Aun así, aunque existen regím...
    Disponible

    $ 67,000.00

    U$ 17,18 16,21 €

Otros libros del autor

  • PUERCOESPINES DIGITALES. VIVIR ETERNAMENTE EN LÍNEA
    SISTO, DAVIDE
    Desde un punto de vista emocional y psicológico, explica Sisto, los cuerpos digitales influyen directamente en nuestra forma de estar en el mundo. En 1851, Arthur Schopenhauer formuló una metáfora para describir la dificultad de articular la relación entre cercanía y distancia en las relaciones. En un frío día de invierno, unos cuantos puercoespines se acercan unos a otros para...
    Disponible

    $ 92,000.00

    U$ 23,59 22,26 €