CRIMINOLOGÍA CRÍTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO

CRIMINOLOGÍA CRÍTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO

LARRAURI, ELENA

$ 120,000.00

U$ 30,77 29,04 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2018
Materia
Derecho urbano
ISBN:
978-84-9879-768-8
EAN:
9788498797688
Páginas:
152
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 120,000.00

U$ 30,77 29,04 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos

Este libro pretende contribuir a un entendimiento del problema de la violencia contra las mujeres en las relaciones de pareja, realizar una crítica de la actuación del sistema penal y aportar una reflexión acerca de la Ley Orgánica de Protección Integral contra la Violencia de Género (LOVG).
Desde una perspectiva criminológica, la interpretación de la violencia ejercida contra la mujer en las relaciones de pareja se ha simplificado excesivamente en el discurso feminista oficial. De un análisis individualista, que enfatizaba la patología del hombre que maltrata, se ha pasado a un discurso que pretende explicarlo todo recurriendo a la desigualdad de géneros. Frente a este discurso, comprender los distintos factores de riesgo que afectan a los diversos colectivos de mujeres es crucial para diseñar estrategias de prevención específicas y adoptar las medidas de política social necesarias.
La lucha contra la violencia a las mujeres se ha desarrollado en gran medida recurriendo al derecho penal. Sin embargo, el derecho penal no sólo no «empodera» a las mujeres, sino que la excesiva intervención del sistema penal acaba redundando en perjuicio y, en ocasiones, en el castigo de las propias mujeres. Para evitar estas consecuencias es crucial reflexionar sobre qué quiere la mujer que acude al sistema penal y diversificar las respuestas que se ofrecen.
A pesar de su carácter integral, la discusión en torno a la LOVG ha terminado versando sobre la tutela penal y la pregunta recurrente es la de «qué se opina del artículo que castiga con pena más severa al hombre que pega a su mujer pareja», y si ello «vulnera el principio de igualdad ». Pero, al margen de la controversia intelectual, hay que analizar los beneficios prácticos de esta regulación.La LOVG prosigue la vía de intensificar las penas, pero también pretende una aproximación integral al problema de la violencia contra las mujeres. Por ello, se examina las distintas opciones que esta ley ha adoptado y se defiende la necesidad de apoyar a los grupos de mujeres de base y el resto de servicios sociales, relegando el derecho penal a un segundo plano.

Artículos relacionados

  • DERECHO URBANO: PRIMERA COMPILACIÓN DE JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA
    AUTORES VARIOS
    Este libro contiene el primer ejercicio en Colombia de compilación de jurisprudencia y doctrina de derecho urbano. La compilación se estructuró siguiendo el orden del articulado de la Ley 388 de 1997, de manera que el lector encontrará la versión vigente de cada artículo de la ley, con la referencia de las normas concordantes. Adicionalmente, para cada artículo fue seleccionada...
    ¡Última unidad!

    $ 130,000.00

    U$ 33,33 31,46 €

  • PATRIMONIO, RENOVACIÓN Y ASENTAMIENTOS
    RUBIANO BRÍÑEZ, MELBA
    En este libro se recogen dos investigaciones en torno al patrimonio, la renovación y los asentamientos y se presenta una visión de dos fenómenos presentes en el espacio urbano. Esto contribuye a una comprensión amplia de lo que ocurre al interior de la ciudad y el territorio para preservar el espacio ya construido y reconocer las deficiencias y posibilidades del estudio de un s...
    ¡Última unidad!

    $ 43,000.00

    U$ 11,03 10,41 €

  • NEURO DERECHO PENAL Y DISCIPLINARIO
    CARLOS ARTURO GÓMEZ PAVAJEAU
    El concepto de dignidad humana no viene definido jurídicamente y, como concepto jurídico indeterminado, debe buscarse su sentido en la antropología filosófica, en tanto disciplina que reflexiona sobre lo que es el hombre a partir de los aportes de la medicina, la antropología, la psiquiatría, la psicología, la fisiología, etc. Hoy, la neurociencia cumple un papel revolucionario...
    Disponible

    $ 64,000.00

    U$ 16,41 15,49 €

  • REGLA PER SE Y REGLA DE LA RAZON
    CASTRO GAITAN DANIELA
    EMILIO JOSÉ ARCHILA PEÑALOSA, ANDRÉS PALACIOS LLERAS, JOSÉ MIGUEL DE LA CALLE RESTREPO, JAIRO RUBIO ESCOBAR, JUAN PABLO HERRERA SAAVEDRA, FELIPE SERRANO PINILLA, ALFONSO MIRANDA LONDOÑO, DAVID TORO OCHOA, CAMILO ERNESTO OSS ...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 52,000.00

    U$ 13,33 12,58 €

  • INTRODUCCIÓN AL DERECHO PÚBLICO ALEMÁN (SIGLOS XVI-XXI)
    STOLLEIS, MICHAEL
    Alemania está de moda. Eso dicen. Entre los juristas tal aseveración tampoco extraña. Quizá sea necesario conocer con más detenimiento las vicisitudes históricas y jurídicas de tal aserto para saber qué es de interés y qué argumentos son meros cantos de sirena destinados a náufragos indolentes. Michael Stolleis, en esta Introducción al Derecho público alemán, nos ofrece mucho m...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 152,000.00

    U$ 38,97 36,78 €

  • LA FILOSOFÍA MORAL DE HANS KELSEN
    SENDÍN MATEOS, JOSÉ A.
    Los temas de los que se ocupó Hans Kelsen a lo largo de su dilatada trayectoria intelectual fueron muchos y variados, abarcando desde la teoría del derecho, que fue su principal fuente de preocupación, a la filosofía política y la filosofía moral. En este campo su posición se caracterizó por un relativismo axiológico que es propio de una metaética escéptica ante la posibilidad ...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 198,000.00

    U$ 50,77 47,92 €

Otros libros del autor

  • PENAS COMUNITARIAS EN EUROPA
    LARRAURI, ELENA
    Si hay algún campo en el que la Geriatría y la Gerontología parecen fundirse es el estudio de la longevidad humana. El anhelo de los investigadores, tanto clínicos como sociales, en encontrar las claves de la öcalidad de vidaö asociada a la “cantidad de vidaö, ha provocado numerosos estudios que intentan descifrar los factores que nos llevan a una longevidad exitosa. En este se...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 100,000.00

    U$ 25,64 24,20 €

  • MUJERES Y SISTEMA PENAL. VIOLENCIA DOMÉSTICA
    LARRAURI, ELENA
    Este trabajo busca debatir las condiciones en las cuales muchas personas en Colombia, América Latina y el mundo piensan su ser indígena en el contexto de la victimización y la reparación. La victimización de los pueblos indígenas hace confluir las políticas multiculturales, la vulnerabilidad y la ayuda humanitaria, que implican nuevas nociones de ´indigenidad´ y otras posibilid...
    Envío de 2 a 6 días hábiles

    $ 62,000.00

    U$ 15,90 15,00 €