MARGOT, JEAN PAUL
U$ 12,82 12,10 €
U$ 12,82 12,10 €
Spinoza quiere acabar con el misterio que rodea la raz?n oque le subyace, misterio que hace afirmar a Descartes en la Meditaci?n tercera:"es propio de la naturaleza del infinito que mi naturaleza, que es finitay limitada, no pueda comprenderlo". Es a este racionalismo con suslimitadas capacidades de entender que Spinoza opone un entendimiento capaz dellegar al conocimiento de la uni?n que la mente tiene con toda laNaturaleza", ya que, a diferencia de Descartes, en cuanto a su naturalezael entendimiento es el mismo en el hombre que en Dios. He aqu? el lugar de unadivergencia fundamental entre Spinoza y Descartes. Las preocupaciones deSpinoza son, desde luego, diferentes a las de Descartes: tienen que ver con elhecho de que mientras Descartes teme que el mundo que lo rodea sea un verdaderocaos, vac?o de la estructura coherente que se esperaba encontrar ah?, Spinozaest? atento ante todo al desorden en s? mismo y que traduce su alejamiento delorden racional de la naturaleza. Los siete estudios de este libro se desplazanen el espacio te?rico y pr?ctico de esta divergencia.
Spinoza quiere acabar con el misterio que rodea la raz?n oque le subyace, misterio que hace afirmar a Descartes en la Meditaci?n tercera:"es propio de la naturaleza del infinito que mi naturaleza, que es finitay limitada, no pueda comprenderlo". Es a este racionalismo con sus limitadascapacidades de entender que Spinoza opone un entendimiento capaz de llegar alconocimiento de la uni?n que la mente tiene con toda la Naturaleza", yaque, a diferencia de Descartes, en cuanto a su naturaleza el entendimiento esel mismo en el hombre que en Dios. He aqu? el lugar de una divergenciafundamental entre Spinoza y Descartes. Las preocupaciones de Spinoza son, desdeluego, diferentes a las de Descartes: tienen que ver con el hecho de quemientras Descartes teme que el mundo que lo rodea sea un verdadero caos, vac?ode la estructura coherente que se esperaba encontrar ah?, Spinoza est? atentoante todo al desorden en s? mismo y que traduce su alejamiento del ordenracional de la naturaleza. Los siete estudios de este libro se desplazan en elespacio te?rico y pr?ctico de esta divergencia.