JAVIER MEDINA VÁSQUEZ, HENRY ALBERTO MOSQUERA ABADÍA, ANA MARÍA JAMILLO QUICENO, ANDREA MOSQUERA GUERRERO Y ANDRÉS FELIPE VALDERRUTÉN CASTRO
U$ 15,90 15,00 €
U$ 15,90 15,00 €
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
Contexto
El texto
Agradecimientos
PARTE I
CONTEXTUALIZACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES PROSPECTIVAS Y LAS ORGANIZACIONES INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO
CAPÍTULO 1
DE LOS MÉTODOS A LOS PROCESOS Y LOS SISTEMAS PROSPECTIVOS
Javier Medina Vásquez
Introducción
Fundamentos de los Sistemas Prospectivos
Experiencias significativas de Sistemas Prospectivos
Conclusiones
CAPÍTULO 2
SERVICIOS EMPRESARIALES INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO (KIBS): DESARROLLO CONCEPTUAL Y APROXIMACIÓN A LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LAS ORGANIZACIONES QUE LOS PRESTAN EN COLOMBIA
Andrés Felipe Valderrutén Castro
Introducción
Marco conceptual
Contexto de las organizaciones kibs en colombia. Referentes de KIBS en colombia
Conclusiones
CAPÍTULO 3 LECCIONES APRENDIDAS DE LAS ORGANIZACIONES INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO (OIC)
Henry A. Mosquera Abadía
Introducción
Factores que afectan a las Organizaciones Intensivas en conocimiento. Características de las Organizaciones Intensivas en Conocimiento
El Nuevo Panorama para las Organizaciones Intensivas en Conocimiento Conclusiones
CAPÍTULO 4
EL INSTITUTO DE PROSPECTIVA, INNOVACIÓN y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO COMO ORGANIZACIÓN INTENSIVA EN CONOCIMIENTO. LA EXPERIENCIA 2007-2012
Javier Medina Vásquez, Ana María Jaramillo Quiceno y Andrea Mosquera Guerrero
Introducción
Factores claves del proceso evolutivo del Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento
Perfil y trayectoria
Desarrollo Institucional y Logros 2007-2012
Impactos
Conclusiones
PARTE II
APLICACIÓN DEL MODELO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA ORGANIZACIONES INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO
CAPÍTULO 5
DISEÑO DE UN MODELO INTEGRAL DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA ORGANIZACIONES INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO: GUÍA METODOLÓGICA
Javier Medina Vásquez, Ana María Jaramilla Quiceno y Andrea Mosquera Guerrero
Introducción
Estructura del modelo
Guía metodológica
CAPÍTULO 6
APLICACIÓN EN EL INSTITUTO DE PROSPECTIVA, INNOVACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Etapa Diagnóstico estratégico y de la calidad en el Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento
Etapa Dimensión pragmática o Gestión de procesos en el Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento.
Etapa Dimensión humana o Gestión de la cultura organizacional en el Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento
Conclusiones generales
BIBLIOGRAFÍA
El libro los Modelos de gestión de las organizaciones intensivas en conocimiento (OIC) (institutos de investigación, centros de productividad, centros de innovación y desarrollo tecnológico) está dirigido principalmente a aquellas personas e instituciones interesadas en la gestión de la ciencia, la tecnología e innovación; la evolución de los grupos de investigación y las ciencias de la administración, con énfasis especial en los temas de desarrollo organizacional, direccionamiento estratégico, calidad y productividad, y el análisis de las nuevas formas de organización. Presenta el diseño de un modelo integral de gestión de calidad que orientó la estrategia del Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento de la Universidad del Valle, en el período 2008-2012. El texto refiere bases conceptuales, metodológicas y gerenciales que sirven para entender los ciclos de vida y la creación de oportunidades para la generación, crecimiento y desarrollo de las organizaciones intensivas en conocimiento, que son esenciales para aumentar la relevancia y el impacto de la investigación en Colombia.