PRINCIPIO DE LA ANTIJURIDICIDAD MATERIAL

PRINCIPIO DE LA ANTIJURIDICIDAD MATERIAL

CARLOS ARTURO GOMEZ PAVAJEAU

$ 81,000.00

U$ 20,77 19,60 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2018
Materia
Derecho
ISBN:
978-958-772-942-9
EAN:
9789587729429
Encuadernación:
Tapa blanda
$ 81,000.00

U$ 20,77 19,60 €

Envío de 2 a 6 días hábiles
Añadir a favoritos

Este libro contiene la reflexión de más de veinticinco años sobre el tema, auscultando lo que se ha dicho por nuestros nacionales y por el Derecho comparado, con especial seguimiento a la jurisprudencia de la Corte Constitucional y de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia...

Artículos relacionados

  • EL ABOGADO COLOMBIANO. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ABOGACÍA EN COLOMBIA
    ESPINOZA MELET, MANUEL
    La obra El abogado colombiano, se nos presenta didácticamente elaborada en capítulos, a través de los cuales el autor va entrelazando valiosos contenidos, con elementos que van descubriendo desde un enfoque general lo que significa ser Abogado, hasta avanzar y llegar a establecer detalles específicos sobre aspectos relacionados con el ejercicio de la profesión de abogado en Col...
    Disponible

    $ 140,000.00

    U$ 35,90 33,88 €

  • EL DINERO Y LAS OBLIGACIONES DE DINERO
    GISSELLA LÓPEZ
    Esta monografía contiene un estudio sobre el concepto de dinero y la dogmática de las obligaciones de dinero para el derecho privado. Mediante las herramientas de la filosofía analítica y las tesis sobre construcción social de la realidad, la primera parte genera un concepto artefactualista del dinero, que se enlaza con una visión crediticia y no de mercancía del dinero, abando...
    ¡Última unidad!

    $ 372,000.00

    U$ 95,38 90,02 €

  • COMPETENCIA E IMPUTACIÓN. UN APORTE PARA LA SUPERACIÓN DE LA TEORÍA DEL INJUSTO PERSONAL
    ANDRÉS FALCONE
    La presente obra favorece la sistematización de los problemas propios de la teoría del delito a partir de los momentos del «sistema de competencias» y las «reglas de imputación», en la medida en que se entienda por momento una instancia conceptual provisoria de otra definitiva; en este caso, la del injusto criminal (Kriminalunrecht). De este modo, se promueve la superación de l...
    ¡Última unidad!

    $ 226,000.00

    U$ 57,95 54,69 €

  • LOS PODERES DEL JUEZ EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS COLECTIVOS. LAS ACCIONES DE REPRESENTACIÓN, LOS ACUERDOS DE RESARCIMIENTO
    SUSANA OROMI VALL-LLOVERA
    El aumento de los conflictos colectivos en una sociedad guiada por el consumismo y la globalización económica y social es una realidad difícil de ocultar que requiere una respuesta con urgencia. Este fenómeno tiene diferentes manifestaciones, como la colectivización del perjuicio, la litigiosidad en masa o la necesidad de dar soluciones a ciertos perjuicios que hasta poco eran ...
    ¡Última unidad!

    $ 160,000.00

    U$ 41,02 38,72 €

  • EL DERECHO A LA VIDA (ANTE EL ABORTO Y LA EUTANASIA)
    FERNANDO SIMÓN YARZA
    Todos tienen derecho a la vida». Con este inciso se abre el art. 15 de nuestra Constitución. La vida es algo más que un derecho, es el presupuesto de todos los derechos: «el vivir de los vivientes es su ser», afirma Aristóteles en el segundo libro de De Anima. Privado de su vida, el ser humano es desposeído de sí mismo y negado como sujeto de derechos. El libro que el lector ti...
    ¡Última unidad!

    $ 126,000.00

    U$ 32,31 30,49 €

  • LATIN PARA ABOGADOS
    MURCIA MONTOYA, CARLOS ALBERTO
    Latín para abogados contiene los fundamentos de la lengua latina necesarios para acceder a la comprensión de los conceptos del Derecho Romano y permite un acercamiento a los autores clásicos de la cultura latina como Cicerón, Virgilio y Horacio. También familiariza al lector con los textos de la cultura cristiana extraídos de la Biblia Vulgata, traducida al latín por San Jeróni...
    Disponible

    $ 55,000.00

    U$ 14,10 13,31 €

Otros libros del autor

  • NEURO DERECHO PENAL Y DISCIPLINARIO
    CARLOS ARTURO GÓMEZ PAVAJEAU
    El concepto de dignidad humana no viene definido jurídicamente y, como concepto jurídico indeterminado, debe buscarse su sentido en la antropología filosófica, en tanto disciplina que reflexiona sobre lo que es el hombre a partir de los aportes de la medicina, la antropología, la psiquiatría, la psicología, la fisiología, etc. Hoy, la neurociencia cumple un papel revolucionario...
    Disponible

    $ 64,000.00

    U$ 16,41 15,49 €

  • DOLO Y DERECHO DISCIPLINARIO A PROPOSITO DE LA REFORMA PROPUESTA A LA LEY 1952 DE 2019
    CARLOS ARTURO GOMEZ PAVAJEAU
    No disponible

    $ 90,000.00

    U$ 23,08 21,78 €